Entrevistamos a Vanessa Marín, directora del dpto. de HelpDesk, T-Innova
Vanessa Marín es la directora del departamento de Help-Desk de T-Innova. Es la única mujer que dirige uno de los departamentos tecnológico de la empresa. Llegó al cargo al volver de una baja por maternidad. Hoy, dia de la mujer trabajadora, nos cuenta su experiencia en nuestro blog.
T-Innova por la igualdad de oportunidades
Vanessa tiene el pelo oscuro y unos ojos chispeantes e inquisidores que parecen rasgarse al trasladar mentalmente todo lo que la rodea a su lenguaje favorito: el informático. Y es que nos encontramos ante una de las pocas analistas de sistemas y programadoras de nuestro país. Además, Vanessa tiene un cargo de responsabilidad, el de jefa de departamento de Help desk en T-Innova. La poca presencia femenina en el mundo de la programación y el análisis informático resulta algo irónica, teniendo en cuenta, que fue precisamente una mujer, la británica Ada Lovelace, hija del poeta Lord Byron y apodada por su marido como “ la princesa del paralelogramo”, la persona que desarrolló los cimientos de lo que se conocería más tarde como programación informática.
Ella es la única mujer de T-Innova (de momento) que trabaja en el área técnica. Es una pionera. Por eso hoy, aún con la resaca de la jornada de ayer en la que las mujeres del mundo salieron a la calle para reivindicar sus derechos, la entrevistamos para nuestro blog. Éste post es el primero de una serie de tres artículos en los que, desde T-Innova, pretendemos dar visibilidad a la figura de la mujer en el mundo laboral, dando así un paso más en la igualdad de derechos y de oportunidades.
Las mujeres en las carreras tecnológicas
¿Por qué decidiste estudiar una carrera tecnológica?
La verdad es que me lancé a la aventura. Antes estudié un módulo de administración y finanzas. Mas tarde, empecé la carrera de derecho. Hasta que un dia, por casualidad, en una feria sobre educación me fijé en un stand donde ofrecían información sobre cursos de análisis informático. Me pareció un gran reto que me ofrecía muchas posibilidades de futuro, así que decidí apuntarme.
Una vez comencé, sobretodo durante el primer año de carrera, tuve que hacer un gran esfuerzo. Tenia que aprender todo ese lenguaje nuevo. Con tesón y mucho estudio, llegué a sacar muy buenas notas. Después, hice un máster en SQL.
¿Por qué piensas que hay tan pocas mujeres que estudian este tipo de carreras?
Al llegar a la adolescencia, me di cuenta de que yo tenía unos intereses diferentes a los de mis amigas. Me fascinaba, por ejemplo, el mundo del motor. No sé si eso se debe a una influencia cultural de la que yo, por algún motivo me mantuve al margen. No pienso que haya unas carreras de hombres y otras de mujeres.
En mi clase, éramos sólo dos chicos. Supongo que este es un factor que puede echar hacia atrás a muchas, en el momento de elegir estudiar una carrera técnica. No es fácil pertenecer a la minoría.
La única mujer en el área técnica de la empresa (por el momento)
¿Cómo fueron tus inicios en la profesión?
Duros, pero siempre he tenido un gran apoyo por parte de mis compañeros. Empecé haciendo prácticas en el ayuntamiento de Sant Boi, pero ha llovido mucho desde entonces.
¿Cómo llegaste a ser directora del departamento de Help desk en T-Innova?
Obtener el puesto fue una gran sorpresa. Me ofrecieron el cargo justo después de una baja por maternidad, algo muy poco común. Cuando empecé a gestionar el departamento tenía, además, una reducción de jornada. Estoy muy satisfecha por cómo ha ido todo. Es un departamento difícil de gestionar, con mucha presión, con mucho trabajo, pero hemos conseguido crear un buen equipo que además está cohesionado.
El liderazgo femenino
En tu departamento eres la única mujer y además, la líder ¿Cómo lo llevas?
Pues francamente bien. No se establece ninguna diferencia por razón de sexo, todos somos iguales, soy una más.
¿Cómo crees que perciben los hombres el liderazgo de las mujeres, en general?
En T-Innova lo perciben igual, sin ninguna diferencia. Pero en otros sitios en los que he trabajado a lo largo de mi carrera si que noté una percepción diferente del liderazgo femenino frente al masculino. Me di cuenta de que era percibido con un poco de rechazo que es algo muy vinculado a las inseguridades de las personas. Ésto lo propicia el hecho de que el liderazgo de mujeres en mi sector no sea lo más común.
¿Eres consciente de que tu situación es excepcional?
Sí, y hoy me he hecho todavía más consciente de ello, mientras escuchaba por la radio las estadísticas.
¿Has sufrido alguna desventaja laboral por el hecho de ser mujer?
A grandes rasgos siempre he tenido suerte. Pero, como nos ha pasado a casi todas, en algunos sitios sabes que te pueden excluir de un proceso de selección por el tema de la maternidad.
¿Te has tenido que enfrentar alguna vez en tu carrera al famoso mansplaining?
Me ha pasado sí, pero en el plano personal. En el entorno de la informática, no me ha sucedido, siempre lo he cortado de raíz. Por ejemplo, una vez llevé el coche al taller y el mecánico se pasó el rato explicándomelo. Como si yo fuera una niña pequeña, cuando soy una experta en el mundo del motor.
Es importante que haya mujeres en el mundo tecnológico
¿Por qué piensas que es importante que las empresas tecnológicas contraten mujeres?
Porqué somos igual de buenas y de una vez por todas tenemos que romper ese falso mito de que la tecnología es sólo cosa de hombres.
¿Qué crees que tiene que ocurrir para que las mujeres estudien más carreras tecnológicas?
Tienen que haber más referentes femeninos en temas tecnológicos. Es algo cultural. No cambiará a corto plazo.
¿Tú los has tenido?
No, yo nunca he tenido un referente al que seguir, aunque no lo he necesitado. Soy un espíritu libre. Me fui al salón de la educación, vi mis opciones y decidí que quería ser informática. Fue cómo lanzar una moneda al aire. Pero que a mi no me hayan hecho falta, no significa que no sean necesarios.
¿ Qué consejo le darías a una chica joven que empieza su carrera?
Que valore lo que va a estudiar, que tenga los pies en el suelo. Además, que piense en cómo será su día a día en el trabajo. Y que estudie algo de lo que pueda ejercer porque no poder trabajar de lo que has estudiado crea mucha frustración.
Des de T-Innova agradecemos enormemente a Vanessa Marín, directora del dpto. de Help-Desk, que nos haya concedido
esta entrevista para nuestro blog.
Esperamos que esta entrevista a Vanessa Marín directora del dpto. de Help-Desk de T-innova os haya inspirado tanto como a nosotros.
Des de T-Innova empresa de Software deportivo reiteramos nuestro compromiso con la igualdad de género.
Equipo T-Innova