Mediante dichas restricciones es posible prevenir ciertas actuaciones para los usuarios de determinados grupos, pudiendo configurar que funciones pueden y que funciones no pueden hacer dichos usuarios. Como por ejemplo, “ASIGNAR PERFIL” o “DAR DE BAJA INTEGRANTE ABONO” (de un tipo de abono concreto).
Como proceder
Para establecer las restricciones de funcionalidad solo hay que ir a su opción especifica de menú en “Seguridad” –> “Gestión de Seguridad por Funcionalidades”.
Una vez se nos abra la pantalla de gestión lo primero será seleccionar el grupo de usuarios sobre el que os interesa realizar la restricción. Una vez seleccionado podremos filtrar la selección en base a algunos criterios (“Tipo de Funcionalidad”, “Tipo de Datos” y “Dato”)
Luego solo quedará configurar las restricciones pasando las funcionalidades (*) de la tabla izquierda (Permitidas) a la tabla derecha (No Permitidas), o a la inversa, según nos interese. Hay que repetir dicho proceso para cada uno de los grupos de usuarios sobre los que nos interese aplicar la restricción.
Una vez terminado de configurar las restricciones, solo quedará salir de la ventana de configuración. Y si lo hemos hecho correctamente, para el grupo que hayamos restringido la funcionalidad, ya no podrá volverla a ejecutar mostrándole un aviso al mismo al intentarlo.
(*) Solo aparecerán aquellas funcionalidades que se hayan utilizar, si no aparece alguna sobre la que queráis aplicar una restricción solo tendréis que simular dicha funcionalidad para que aparezca en la lista de funcionalidades a restringir.