PAGOS

En este manual veremos las operaciones más comunes con los pagos originados en Deporwin. Cabe destacar que hay operaciones que dependen de si un pago está cobrado o no y de si la forma de pago está configurada para ello.

OPERACIONES CON PAGOS NO COBRADOS

Al clicar con el botón derecho del ratón a un pago no cobrado, veremos las diferentes opciones para realizar:

image

Trataremos las opciones más comunes, que son, editar, anular, fraccionar, cobrar, duplicar y cambiar forma de pago.

EDITAR TRANSACCIÓN

Cuando un pago no está cobrado, podemos editarlo para modificar algunas de sus propiedades. Supongamos el siguiente pago de ejemplo:

Cuando clicamos “Editar transacción”, aparecerá la siguiente ventana:

image

De estas opciones, podremos modificar la “Cantidad”, el “Importe Unitario” y la “Forma de Pago”:

image

Si cambiamos la forma de pago desde esta pestaña, se cambia directamente en el pago original y no se anula el pago para crear uno nuevo con la nueva forma de pago como se verá más adelante.

Al “Aceptar” se actualizará el pago:

image

También podríamos modificar la fecha de “Vencimiento” y las fechas de “Validez” del pago en la pestaña “Fechas”:

image

En la pestaña “Personas” podemos modificar el “Usuario”, “Titular”, “Empresa”, “Centro” y “Comercial” del pago:

image

El “Usuario” es la persona que disfruta del concepto pagado y el “Titular” es la persona que lo paga.

En la pestaña “IVA/Intereses” podremos modificar el “IVA”:

image

En la pestaña “Notas”, podemos escribir alguna nota aclaratoria del pago:

image

Y finalmente en la pestaña “Códigos”, podremos modificar la “agrupación analítica del pago”:

image

ANULAR TRANSACCIÓN

Se entiende por anulación a crear una contrapartida del pago. Cuando anulamos un pago, se crea otro pago con el mismo importe que el pago anulado, pero con el sigo contrario. Cuando clicamos en anular a un pago, aparecerá una ventana para seleccionar el “Motivo de anulación”:

image

Seleccionamos un motivo o escribimos una nota y clicamos a “Validar”:

image

Aparecerá la ventana para cobrar la anulación. Hemos de asegurarnos que el pago que estamos creando, que será la anulación, tendrá la misma forma de pago que el pago anulado y que tenemos el check “Dejar pendiente de cobro” activado:

image

Según interese clicamos a “Imprimir” o “No Imprimir” el tiquet.

Deporwin de forma automática, añade la palabra “Anulación” a la descripción original del pago. Ahora para ver el pago original y su anulación, deberemos cambiar el filtro a ver pagos anulados:

image

Si por algún motivo, anulamos un pago ya anulado, sólo se va a crear una contrapartida. Por ejemplo, si anulamos el pago del ejemplo “Anulación entrada adulto”, crearemos un pago con la descripción “Anulación Anulación Entrada Adulto”, con lo que tendremos 3 pagos:

image

Para cuadrar se debería volver a anular el pago “Anulación Anulación Entrada Adulto” creando un nuevo pago anulado con la descripción “Anulación Anulación Anulación Entrada Adulto”:

image

En estos casos nunca se descuadrará la caja ya que no hay ningún pago cobrado.

FRACCIONAR TRANSACCIÓN

Usaremos fraccionar transacción cuando queremos cobrar una parte de un pago y dejar pendiente el resto. Al clicar “Fraccionar transacción” aparecerá la siguiente ventana en el que se nos pide la cantidad a cobrar ahora:

image

El importe que ponemos, debe ser inferior al importe total del pago. Al introducir dicho importe y clicar a “Aceptar”, aparecerá la ventana de cobro:

image

Podríamos decidir dejar pendiente de cobro la parte fraccionada y lo que hemos realizado sería únicamente fraccionar el pago en dos partes, o podemos cobrar los 15€ del ejemplo y dejar el resto pendiente de cobro. En este caso dejamos todo pendiente de cobro:

image

Veremos que el pago ha desaparecido y en su lugar están las dos partes fraccionadas del mismo:

image

También tenemos la posibilidad de fraccionar un pago con un esquema de fraccionamiento creado por nosotros mismos. Para ello debemos clicar a la opción “Fraccionar con un esquema definido” y luego al esquema que nos interese.

COBRAR TRANSACCIÓN

Esta es la opción más básica que consiste en marcar el pago como cobrado. Al clicar la opción, aparecerá la venta de cobro:

image

Nos aseguramos que la forma de pago es la correcta y que no está clicada el check “Dejar pendiente de cobro”:

image

Clicamos la opción “Imprimir” para que se imprima el tiquet:

image

Deporwin marcará el pago como cobrado y veremos la fecha del cobro:

image

También tenemos la posibilidad de cobrar varios pagos no cobrados a la vez. Para ello, primero debemos seleccionar los diferentes pagos manteniendo la tecla “Ctrl” o “Shift”:

image

Luego clicamos con el botón derecho del ratón en un pago manteniendo la tecla “Ctrl” pulsada. Aparecerá la opción “Cobrar Todos” y un total del importe que se va a cobrar:

image

DUPLICAR TRANSACCIÓN

Esta operación duplica el pago original. Cuando clicamos la opción, aparecerá la ventana de cobro:

image

Nos aseguramos que la forma de pago es la que nos interesa y también revisamos el check “Dejar pendiente de cobro”:

image

Deporwin añade de manera automática el texto “Duplicado” delante de la descripción del pago:

image

CAMBIAR FORMA DE PAGO

Esta opción suele utilizarse cuando hemos generado un pago con la forma de pago incorrecta, por ejemplo, de metálico a tarjeta de crédito. Cuando clicamos a la opción “Cambiar forma de pago” aparece la ventana de cobro:

image

En este ejemplo cambiaremos a “Tarjeta Crédito” por lo que clicamos esa forma de pago y revisamos el revisamos el check “Dejar pendiente de cobro”:

image

Veremos que el pago ha cambiado su forma de pago:

image

Pero realmente lo que ha sucedido es que se ha anulado el pago anterior y se ha creado uno nuevo con la nueva forma de pago. Si revisamos los pagos anulados veremos la operación de anulación realizada:

image

OPERACIONES CON PAGOS COBRADOS

Al clicar con el botón derecho del ratón a un pago cobrado, veremos las diferentes opciones para realizar:

image

Trataremos las opciones más comunes, que son, mostrar información, anular, deshacer cobro, duplicar, devolver y cambiar forma de pago.

MOSTRAR INFORMACIÓN TRANSACCIÓN

A través de esta opción, podemos ver las propiedades del pago, pero al estar cobrado, podremos modificar muy pocas.

En la pestaña “Personas” podemos modificar el “Usuario”, “Titular”, “Empresa”, “Centro” y “Comercial” del pago:

image

El “Usuario” es la persona que disfruta del concepto pagado y el “Titular” es la persona que lo paga.

En la pestaña “IVA/Intereses” podremos modificar el “IVA”:

image

En la pestaña “Notas”, podemos escribir alguna nota aclaratoria del pago:

image

Y finalmente en la pestaña “Códigos”, podremos modificar la “agrupación analítica del pago”:

image

ANULAR TRANSACCIÓN

Se entiende por anulación a crear una contrapartida del pago. Cuando anulamos un pago, se crea otro pago con el mismo importe que el pago anulado, pero con el sigo contrario. Cuando clicamos en anular a un pago, aparecerá una ventana para seleccionar el “Motivo de anulación”:

image

Seleccionamos un motivo o escribimos una nota y clicamos a “Validar”:

image

Aparecerá la ventana para cobrar la anulación. Hemos de asegurarnos que el pago que estamos creando, que será la anulación, tendrá la misma forma de pago que el pago anulado y que tenemos el check “Dejar pendiente de cobro” desactivado:

image

Según interese clicamos a “Imprimir” o “No Imprimir” el tiquet.

Deporwin de forma automática, añade la palabra “Anulación” a la descripción original del pago. Ahora para ver el pago original y su anulación, deberemos cambiar el filtro a ver pagos anulados:

Tal y como hemos visto en los pagos no cobrados, se ha de tener cuidado al anular pagos ya anulados, ya que, a diferencia de los pagos no cobrado, es posible que estemos descuadrando la caja. Por ello, hemos de tener en cuenta:

– Si anulamos un pago de una caja cerrada, estaremos descuadrando la caja cerrada y la caja nueva del pago anulado.

– Al anular el pago hemos de asegurarnos de mantener la forma de pago al anular ya que si no descuadramos la forma de pago de los dos.

– Siempre se ha de mantener el estado de cobro del pago original.

DESHACER COBRO

A través de esta opción, podremos deshacer el cobro de un pago, es decir, desmarcar que está cobrado. Cuando clicamos la opción, aparecerá una ventana informándonos que se va a crear una contrapartida y si queremos proceder, clicaremos en “Sí”:

image

Esta acción genera una anulación del pago original:

image

Y la creación de un pago nuevo, sin cobrar:

image

DUPLICAR TRANSACCIÓN

Funciona exactamente igual que en los pagos no cobrados.

DEVOLVER TRANSACCIÓN

Cuando generamos una devolución, estamos duplicando el pago original y creando una contrapartida. Al clicar la opción “Devolver Transacción”, aparece la ventana de cobro:

image

Hemos de asegurarnos de que mantenemos la misma forma de pago y el que el check “Dejar pendiente de cobro” no está activado.

Deporwin creará un pago con el texto “Devolución” delante de la descripción del pago con el importe negativo:

image

CAMBIAR FORMA DE PAGO

Funciona exactamente igual que en los pagos no cobrados.