DSuite MAYO 2019 – Presentación
DeporWin v2.95
DeporWin v3.0
Mejoras
-
[NUEVA FUNCION] Nueva operativa para poder realizar filtro de pagos por ‘Grupo de Empresa’ (configuración por entorno en DeporWin.INI)
- Filtro de pagos, recibos y facturas en la ficha de la persona.
- Filtro de pagos en las pantallas de movimientos de sesión.
- Filtro de pagos y series de facturación en la pantalla de facturación.
- Filtro de pagos y empresas pertenecientes al grupo en la pantalla de domiciliación.
- Filtro de remesas en la pantalla de consulta de remesas de domiciliación.
- Filtro de pagos en pantalla de transferencias bancarias.
- Filtro de remesas de transferencias.
- Filtro de pagos en proceso de bajas de inscripciones por impago.
- Filtro de pagos, recibos y facturas en la ficha de la persona.
Económico |
||
FiltrarPagosPorGrupoEmpresa=Si |
Activar filtro de pagos por grupo de empresa |
|
Parametros Generales |
||
IdGrupoEmpresa= |
Identificador del grupo de empresa |
- En el alta de personas, tanto manual como en procesos masivos (CRM, Convenios, importación de terceros, etc.), se añade nueva restricción de funcionalidad ‘Duplicar persona con mismo email’ para permitir o no añadir personas con un email ya existente en BBDD.
- [NUEVA FUNCION] Añadida selección automática mediante pulseras / carnet (mediante lector carnets) en las pantallas de Selección de Comercial del TPV, Selección de Comercial del CRM y Cambio rápido de operador.
-
[NUEVA FUNCION] Nuevo módulo de exportación de IVA a SII (Suministro Inmediato de Información del IVA) VER MANUAL
- Es necesario disponer de un certificado electrónico reconocido admitido por la Agencia Tributaria, en el ordenador desde el que se produzca el envío de la información.
- Todos los NIFs de las ventas y facturas enviadas se tienen que validar contra la Base de Datos Centralizada de la AEAT.
- Configuración en tabla ‘Parámetros de exportación de IVA’
- Es necesario disponer de un certificado electrónico reconocido admitido por la Agencia Tributaria, en el ordenador desde el que se produzca el envío de la información.
- En la exportación diferida de ventas a DTEOne, se añade opción de desactivar el borrado de histórico del registro de exportación. Si se configura ‘DiasHistoricoRegistroExportacion = 0’ no se realizará el borrado de histórico.
- En la pantalla de cobro combinado, al realizar un pago mediante una forma de pago de tipo Tarjeta Bancaria (manual, no vinculada a protocolo de datafono), se ha ampliado el campo correspondiente al Número de Tarjeta para poder introducir hasta 6 dígitos.
- Al devolver un recibo, el pago con los gastos de devolución imputados se generará con el mismo usuario (IdPersonaOrigen) que los pagos domiciliados en caso de que este sea el mismo en todos los pagos del recibo.
- En la ficha de persona se aumenta la longitud del campo DNI a 25 caracteres.
-
Nuevo parámetro ‘Permitir cambio actividad programado con fecha anterior a próxima renovación’ para indicar si en los cambios de actividad programados se permitirá o no realizar cambios a futuro con fecha anterior a la renovación.
- Si se activa el parámetro y se programa un cambio forzando una fecha anterior a la renovación se mostrará un aviso y se solicitará confirmación.
- Si se activa el parámetro y se programa un cambio forzando una fecha anterior a la renovación se mostrará un aviso y se solicitará confirmación.
-
Se han realizado cambios para la gestión de bajas en las tarjetas bancarias para Chile
- Se crea nuevo protocolo de domiciliación por tarjeta para Chile, PAT2. Este protocolo es idéntico al existente PAT con la diferencia que en los procesos de prenotificación de tarjetas se notifican tambien las bajas, y que los cambios se notifican como bajas y altas, no como modificaciones.
- En la pantalla de personas, si existe configurado algún protocolo que gestione las bajas de tarjetas bancarias, en el caso de eliminación de una tarjeta no se hará el borrado automáticamente, sino que se marcará como pendiente de eliminar para su posterior tratamiento mediante el protocolo correspondiente.
- Al realizarse la domiciliación mediante el protocolo correspondiente, si no se espera ningún fichero de respuesta para las bajas (como ocurre en el PAT2), se realizará el borrado de los datos.
- Se crea nuevo protocolo de domiciliación por tarjeta para Chile, PAT2. Este protocolo es idéntico al existente PAT con la diferencia que en los procesos de prenotificación de tarjetas se notifican tambien las bajas, y que los cambios se notifican como bajas y altas, no como modificaciones.
- En la pantalla de domiciliación, en caso de escoger una opción de remesas ‘múltiples’ (remesas por entidades o por agrupaciones) no se mostrará el resumen de totales en cada remesa generada.
-
[MEJORA] Ahora podremos definir cómo se calcula el importe remanente de una persona.
Desde “Mantenimiento -> Parámetros -> Personas -> Tipo de cálculo del Remanente”.
- Tendremos 3 opciones:
1=Deudas vencidas, no anuladas y no domiciliables
2=Deudas
3=Deudas vencidas y no domiciliables
- Tendremos 3 opciones:
- Desde “Fichas -> Personas -> Pagos -> Pagos”, si filtramos por el estado “Pendientes de cobro”, ahora se incluirán los pagos pendientes que estuvieran anulados/anulaciones en función del parámetro “Tipo de cálculo del Remanente”.
Desde “Fichas -> Personas -> Pagos -> Pagos”, en el cálculo del remanente (importe pendiente), ahora se incluirán los pagos pendientes que estuvieran anulados/anulaciones en función del parámetro “Tipo de cálculo del Remanente”.
-
Nuevo parámetro general ‘Obligatorio informar parentesco al asignar Tutor’ para indicar que será obligatorio informar parentesco (distinto a “Él mismo”) al asignar tutor a una persona.
- En la pantalla de facturación de ventas, se tendrá en cuenta el filtro de pagos por grupo de empresa en caso de configurarse en el entorno.
-
Filtro de pagos por empresa y grupo de empresa en la búsqueda de pagos.
- En la ficha de persona, en la búsqueda de pagos () se tendrá en cuenta el filtro de pagos por empresa o grupo de empresa en caso de configurarse en el entorno.
- En la pantalla de movimientos de sesión, en la búsqueda de pagos () se tendrá en cuenta el filtro de pagos por empresa o grupo de empresa en caso de configurarse en el entorno.
- En la ficha de persona, en la búsqueda de pagos () se tendrá en cuenta el filtro de pagos por empresa o grupo de empresa en caso de configurarse en el entorno.
-
Se añade nuevo parámetro ‘TipoFechaCobroImporteCero’ en la forma de pago para indicar como se asignará la fecha al crear pagos de importe 0 que deben marcarse como cobrados automáticamente (1=Fecha imputación, 2-Fecha actual).
-
[NUEVA FUNCION] Nuevo protocolo de cobros Cargo a Monética para los dispositivos CashDro 3 o CashDro 5. VER MANUAL
- Se podrán realizar cobros en metálico para ventas de importe positivo
- Se podrán realizar pagos en metálico para ventas de importe negativo
- Las aportaciones de fondo y/o los traspasos de caja se realizarán desde la interfaz Web del propio CashDro. Es decir, desde DeporWin solamente tendremos reflejado las ventas. Por lo que:
- La caja donde se utilice NO tendrá que tener activadas las propiedades “controlar fondo” ni “Arrastrar el fondo entre sesiones”.
- Y la forma de pago tendrá las mismas características que teníamos para el CashDro 2 (Metálico, Cargo a Monética, No cobrado por defecto,…) pero además la configuraremos con tipo de cuadre “Auto Cuadre”.
- En la tabla “ParametrosCargoMonetica” definiremos, para la forma de pago creada y por cada caja donde esté disponible, la URL del servidor de comandos remoto que controle el dispositivo Monética. Con el formato scr://IP:Puerto (por ejemplo scr://192.168.1.12:5041).
- El dispositivo Monética estará controlado por el “Servidor de comandos remotos”. Por lo que tendremos que tener instalado el DSuite Local en la máquina donde esté conectado. Se configurará el DeporWin.ini (raíz de la máquina local):
[MONETICA]
TipoGestorMonetica=8 ‘CashDro3
- Y en el fichero de configuración de monética (Cash.ini) correspondiente:
[CashDro01]
url=https://xxx.xxx.xxx.xxx/ ‘URL del Cashdro 3
user=admin ‘ usuario del Cashdro 3
pass=xxxxxxxxxx ‘ contraseña encriptada de dicho usuario
- Se podrán realizar cobros en metálico para ventas de importe positivo
- Si se definía una analítica para los ingresos a cuenta, ésta no se asignaba hasta el proceso de cierre de caja. Ahora se asignarán online.
-
Se añade nuevo parámetro general “Validar Sufijo Ordenante en devolución de recibos” para indicar si al tratar ficheros de devolución se validará que el sufijo ordenante de la devolución coincide con el de la remesa original.
Esta configuración es necesaria cuando dentro de un fichero de devoluciones puedan incluirse devoluciones de remesas de distintos ‘ordenantes’ (misma cuenta bancaria pero distinto sufijo de ordenante).
-
[MEJORA] En la pantalla de definición de actividades ahora podremos filtrar las actividades por centro.
- Lo configuraremos en DeporWin.ini [DeporWin] FiltrarActividadesPorCentro = Sí
- El centro en cuestión por el cual filtrar, vendrá determinado por el centro del almacén al que pertenece la caja actual. En su defecto, será el definido en DeporWin.ini [GestionPersonas] IdCentroPersonaPorDefecto.
- Al crear una nueva actividad, se autoasignará al centro en cuestión. Y no se permitirá cambiarlo ni desasignarlo.
- En los horarios de la actividad, se filtrarán también las ubicaciones correspondientes a dicho centro.
- Lo configuraremos en DeporWin.ini [DeporWin] FiltrarActividadesPorCentro = Sí
- En la definición de centros, ahora podremos indicar cual será “el recurso instalación” y “el recurso monitor” para los horarios de las actividades. De esta manera, al definir los horarios de una actividad, podremos seleccionar de entre los recursos descendientes a los definidos en su centro correspondiente.
- Reservas Actividades Puntuales: Añadido un nuevo botón en la pantalla de reserva (reservar e imprimir). Ahora solo imprime el comprobante con este, el anterior hace la reserva sin la impresión del comprobante que queda pendiente.
- En el selector de almacenes, se añaden nuevos filtros de entorno ‘FiltrarAlmacenesPorEmpresa’ y ‘FiltrarAlmacenesPorGrupoEmpresa’ para poder filtrar los almacenes según la empresa o grupo definido en el entorno teniendo en cuenta la empresa configurada por defecto en el centro al que pertenece cada almacen.
- En el selector de cajas, en caso de activar en el entorno los filtros de ‘FiltrarAlmacenesPorEmpresa’ y ‘FiltrarAlmacenesPorGrupoEmpresa’ se filtrarán también las cajas segun la empresa asocida al centro de la caja.
- En la ficha de persona, al facturar pagos, si está activada la numeración de tickets manual se solicitará también introducir manualmente el número de factura.
Además, se bloqueará la opción de facturación de ventas masiva.
- En la ficha de persona, al eliminar los datos de persona con la opción ‘RGPD’ se eliminará también la fotografía del usuario.
- En las pantallas de datos de devolución de recibos y transferencias bancarias, al intentar seleccionar una fecha desde el calendario este se mostraba con fondo negro lo que dificultaba la selección de día.
-
En CRM, al registrar acciones que implican envío de notificaciones a comerciales, se modifican los mensajes de error para hacerlos más explicativos y ‘user-friendly’
Por ejemplo si no se puede enviar el email por motivos de configuración de plantillas se mostrará que plantilla causa el error.
- En la tabla inferior de la pantalla de “Fichas -> Objetos”, ahora se mostrarán solamente la lista objetos (con su nombre y tipo) sin información de sus usos. Y para ver cualquier información respecto del uso de un objeto determinado, tendremos que consultarlo en la pestaña de “Usos”.
-
En el sistema de restricciones de funcionalidad por grupos de usuario, se añade registro en el historial de configuración de sistema para guardar todos los cambios que se produzcan en la pantalla de mantenimiento de restricciones de funcionalidades.
- En la importación de terceros, ahora podremos indicar cómo se procesará el número de las direcciones (1-Tal cual, 2-El número en dirección y el resto en dirección complementaria).
- Los “ingresos a cuenta” se crearán con la empresa definida en el .INI o en su defecto con la asociada a la caja.
Los “ingresos a cuenta para cobro combinado” se crearán con la empresa de las ventas/deudas que se estén cobrando.
-
Mejoras en las pantallas de gestión de lotes de cupones
- Se añade nueva opción de ‘exportación’ de datos en la pantalla de detalle de un lote de cupones.
- Se añade nuevo campo con el nombre de usuario en la pantalla de consumos de un cupón.
- Se añade nueva opción de ‘exportación’ de datos en la pantalla de detalle de un lote de cupones.
-
[MEJORA] Ahora la definición de parámetros de “Personas”, “Económicos”, “Pantalla”, “Abonos”, “Actividades” y “Servicios” se realizará desde “Mantenimiento tablas auxiliares”.
- Los menús Parámetros y Parámetros Abonos/Actividades/Servicios siguen disponibles, pero llevan a las nuevas pantallas de definición.
-
Los parámetros se agrupan en el navegador por áreas temáticas, haciendo más fácil localizarlos.
-
Tecla F3 permite hacer búsqueda sobre un término en los parámetros, de forma que nos resalta el resultado en todas las pestañas.
- Los menús Parámetros y Parámetros Abonos/Actividades/Servicios siguen disponibles, pero llevan a las nuevas pantallas de definición.
Correcciones
- Desde la pantalla de Búsqueda rápida (F3), si pasamos una pulsera por el lector de carnets, buscará siempre la ficha de la persona, aunque sea operador
- En sistema de restricciones de funcionalidad por grupos de usuario, solucionado error no controlado al comprobar restricciones cuando se definían para un mismo grupo y funcionalidad restricciones con dato y sin dato al mismo tiempo.
- En la exportación de ventas a Sitge DTEOne, resuelto problema en la sincronización en caso de multiempresa (no se cogía la empresa asociada al centro de la caja)
- Reserva de Clases Puntuales: No se estaba teniendo en cuenta el parametro del ini ni de la configuración de la actividad a la hora de mostrar el boton de “inscripcion en lista de espera”. Ahora se tienen en cuenta ambos parametros para Mostrar/Ocultar esta opción.
- Al modificar el titular de una cuenta bancaria (no el titular por defecto, sino el titular de la propia cuenta) se marcarán los datos bancarios como “Pendientes de Validar”. Esta información sólo aparecerá en pantalla en caso de tener configurado algún protocolo que la gestione (actualmente protocolos Bancolombia).
- Al realizar un cambio inmediato sobre un abono con fecha de baja programada, no se establecía como fecha de baja del abono anterior la fecha del cambio (se quedaba la fecha de baja programada).
- Si un ingreso a cuenta ya estaba caducado y no se había consumido ningún importe de dicho ingreso, se mostraba en la pantalla de “Extracto de dinero a cuenta” con el importe total del ingreso en vez de a 0€.
- Reservas ActividadesPuntuales: Detectado que si no había plazas disponibles en clases pasadas, permitia inscribirse en la lista de espera. Ahora, si la clase ya esta realizada y no hay plazas, el boton de “añadir a lista de espera” lanzará un aviso “No se pueden realizar inscripciones en lista de espera a clases en curso o ya realizadas”
-
En la facturación de ventas, solucionado problema al configurar grupo de empresas en el entorno.
- En el selector de series de facturación se mostrarán sólo las series cuya empresa asociada pertenzca al grupo definido en el entorno.
- La pantalla de facturación sólo mostrará pagos de una empresa:
1.La empresa configurada en el entorno si se ha definido.
2.La empresa asociada a la serie de facturación si no se ha configurado empresa en el entorno.
3.La empresa asociada a la caja/almacen si no se ha configurado empresa en el entorno y no hay series de facturación para las empresas del grupo.
- En el selector de series de facturación se mostrarán sólo las series cuya empresa asociada pertenzca al grupo definido en el entorno.
- Al intentar facturar uno o varios pagos desde el menú contextual de pagos, se mantenían los filtros de la pantalla principal de facturación (cobrados si/no, fecha de cobro, etc.) de forma que a veces los pagos selecionados no aparecían en la cesta a facturar por no cumplir dicho filtro.
- Al crear una nueva ficha de persona, ahora se bloqueará el cambio de ficha (F3, Buscar y click en la grid) hasta que finalice o se cancela la creación.
- En la pantalla de mantenimiento de agrupaciones, no aparecía el campo ‘Concepto’ para poder modificarlo.
DeporWin v3.0 y v2.95
Mejoras
-
[NUEVA FUNCION] En la gestión de consentimientos de la ficha de la persona, se añade nueva opción para enviar email al cliente con un enlace a la web de gestión de consentimientos.
- Tanto el asunto como el cuerpo del email son totalmente configurables a través de las plantillas asociadas a esta funcionalidad.
- Para que puedan enviarse emails con el enlace a personas sin consentimientos otorgados o denegados, debe configurarse el consentimiento de ‘Comunicaciones Administrativas’ con Estado por defecto = ‘Otorgado’
- Tanto el asunto como el cuerpo del email son totalmente configurables a través de las plantillas asociadas a esta funcionalidad.
-
[NUEVA FUNCION] Nuevo proceso de envío de email con enlace a página web de gestión de consentimientos de persona a partir de un listado ReporWin.
- El enlace a la web de consentimientos puede ser para gestionar un consentimiento, un grupo de consentimientos o todos.
- Tanto el asunto como el cuerpo del email son totalmente configurables a través de las plantillas asociadas a esta funcionalidad.
- Para que puedan enviarse emails con el enlace a personas sin consentimientos otorgados o denegados, debe configurarse el consentimiento de ‘Comunicaciones Administrativas’ con Estado por defecto = ‘Otorgado’
- El enlace a la web de consentimientos puede ser para gestionar un consentimiento, un grupo de consentimientos o todos.
-
En las plantillas de personas y consentimientos, se incluyen nuevos campos variables
- País, Provincia y Población
- Código Postal
- Dirección completa
- Número de Cuenta Bancaria
- Número de Tarjeta Bancaria (ofuscado o completo)
- Tipo de Documento de Identidad
- País, Provincia y Población
-
[NUEVA FUNCION] Se automatizan varios procesos necesarios al denegar consentimientos (tanto presencial como enlace email o en web)
Además, en caso de denegar alguno de los consentimientos que eliminan datos del cliente de manera presencial (ficha de persona) se mostrará una pantalla de confirmación con el aviso correspondiente.
- Al denegar consentimiento de ‘Almacenar Fotografía’, se eliminará la foto de la persona.
- Al denegar consentimiento de ‘Almacenar Biometría’, se realizarán las peticiones necesarias para eliminar los datos biométricos de los lectores.
- Al denegar consentimiento de ‘Exportación a Terceros’, se generará un aviso sobre la ficha de persona (visible para todos operadores) para que se realicen las gestiones necesarias con la empresa de terceros.
- Al denegar consentimiento de ‘Almacenar Fotografía’, se eliminará la foto de la persona.
-
[NUEVA FUNCION] Configuración del enlace a ‘Gestionar preferencias de comunicación’ que se añade automáticamente en la parte final de todos los emails
- Si en ParametrosWeb.URLConsentimientos establecemos la URL base de un DeporSite, se considerará que tenemos correctamente configurado el módulo de consentimientos. En este caso el enlace contendrá el acceso a dicho módulo con autologin.
- Si, por lo contrario, en ParametrosWeb.URLConsentimientosPersonalizada tenemos establecida una URL, se considerará que el cliente no dispone de un DeporSite ni tampoco desea contratar el servicio de consentimientos en nuestro DeporSite Multisite. En este caso el enlace será literalmente el configurado.
- Y si no están establecidos ninguna de las dos URLs anteriores, el enlace dirigirá a una página web genérica donde se informará al cliente de que todavía no se ha configurado un sistema de gestión de consentimientos.
- Si en ParametrosWeb.URLConsentimientos establecemos la URL base de un DeporSite, se considerará que tenemos correctamente configurado el módulo de consentimientos. En este caso el enlace contendrá el acceso a dicho módulo con autologin.
- En las plantillas de personas y consentimientos, se incluye nuevo campo variable ‘Fecha de nacimiento de la persona’
Correcciones
- Se producía un error al resolver un aviso, ya que al guardarlo en BB.DD. el campo FechaLectura no se formateaba correctamente (solo pasaba en SQL Server no españoles + Usuario Windows que ejecuta DeporWin en español).
- Corregida la plantilla correspondiente a la base para la Capa 1 de los consentimientos. Además, se corrige el proceso de conversión del HTML en texto plano y la impresión del HTML en Word en el caso de que el html incluya tags
o
- Se han creado y añadido las plantillas de Capa 0 y Capa 1 correspondientes a la exportación de datos a LifeFitness
DeporWin NMS
Mejoras
- En la contratación de servicios NMS, añadida nueva restricción de funcionalidad por grupos de usuario ‘Modificar forma de pago del contrato’ para permitir o no modificar la forma de pago en el asistente de contratación.
- Convenios: Se añade el campo “TipoDocumentoIdentidadPersonaTutor” en la plantilla de importacion de Terceros masiva para convenios. Ahora se tendrá en cuenta este campo para buscar cual es la persona asignada en el parentesco, teniendo en cuenta tanto el Documento de Identidad como el tipo.
- Optimización en la creación/eliminación de nuevas vistas de reglas dentro de un grupo de vistas con muchas reglas.
Optimización en la creación/eliminación de nuevos grupos de vistas dentro de un catálogo con muchas reglas.
- En el sistema de reglas, se incluyen optimizaciones en la evaluación de reglas que incluyen criterios de ‘Centro de Contratación’, ‘Empresa de Contratación’ y/o ‘Entidad Contratacion’.
-
En la contratación de servicios NMS, nueva restricción de funcionalidad ‘AGREGAR PERSONAS SIN PARENTESCO EN CONTRATO’ para no permitir agregar personas en el contrato que no tengan parentesco con las existentes.
-
En el Sistema de Reglas NMS, se añaden las nuevas variables Grupo Empresa y Grupo Empresa Contratación.
-
En el Sistema de Reglas NMS, se añade nueva variables Perfil Entidad de Contrato.
-
[NUEVA FUNCION] En el sistema de reglas NMS, se añade la posibilidad de clasificar las vistas de reglas por empresa o grupo de empresa.
- Se podrá asignar una empresa o un grupo de empresas a una vista.
- En la configuración de entorno (DeporWin.INI) se podrá activar el filtro de reglas por empresa o por grupo de empresas.
- Al activar el filtro, en la pantalla de definición de reglas sólo se mostrarán las vistas asociadas a la empresa o grupo configurado en el entorno
- Este filtro se aplicará tanto en la jerarquía de vistas como en las diferentes listas de vistas de la pantalla de definición de reglas.
- Al crear una nueva vista de reglas se seleccionará automáticamente la empresa o el grupo definido en el entorno.
- Con el fin de mejorar el rendimiento, también se aplicará el filtro de empresa y grupo de empresa asociado a la vista en la evaluación de reglas, descartando de inicio las que no cumplan el filtro.
- Se podrá asignar una empresa o un grupo de empresas a una vista.
NMS |
||
FiltrarReglasPorEmpresa=No |
Filtro de reglas y vistas por empresa |
|
FiltrarReglasPorGrupoEmpresa=Si |
Filtro de reglas y vistas por grupo de empresas |
Parametros Generales |
||
IdEmpresa= |
Empresa |
|
IdGrupoEmpresa= |
Grupo de empresas |
-
En la gestión de convenios, se añade la posibilidad de asociar cada convenio a una empresa o un grupo de empresa.
- Se podrá asignar una empresa o un grupo de empresas a un convenio.
- En la configuración de entorno (DeporWin.INI) se podrá activar el filtro de convenios por empresa o por grupo de empresas.
- Al activar el filtro, en la pantalla de definición de convenios sólo se mostrarán los asociados a la empresa o grupo configurado en el entorno.
- Al crear un nuevo convenio se seleccionará automáticamente la empresa o el grupo definido en el entorno.
- Al contratar un servicio, desde el asistente de contratación, también se filtrarán los convenios con la diferencia de que en servicios ‘multiempresa’ se filtrará a partir de la empresa seleccionada en el asistente en lugar de la configurada en el entorno (aunque se validará que el IdCentroContratacion sea compatible con el IdEmpresa/IdGrupoEmpresa del convenio).
- En la contratación masiva también se podrá informar el campo ‘IdCentroContratacion’ y para los servicios multiempresa y multicentro se asignará automáticamente la empresa de contratación asociada al centro de contratación.
- Se podrá asignar una empresa o un grupo de empresas a un convenio.
NMS |
||
FiltrarConveniosPorEmpresa=Si |
Filtro de convenios por empresa |
|
FiltrarConveniosPorGrupoEmpresa=Si |
Filtro de convenios por grupo de empresa |
Parametros Generales |
||
IdEmpresa= |
Empresa |
|
IdGrupoEmpresa= |
Grupo de empresa |
-
En la pantalla de definición de promociones, se añade filtro por estado para poder filtrar las promociones “No finalizadas” (según ventana de publicación o contratación).
-
En la pantalla de sistema de reglas, al aplicar el filtro ‘activos’ en la variable promociones, se mostrarán sólo las promociones “No finalizadas” (según ventana de publicación o contratación).
-
En la gestión de promociones, se añade la posibilidad de asociar cada promoción a una empresa o un grupo de empresa
- Se podrá asignar una empresa o un grupo de empresas a una promoción.
- En la configuración de entorno (DeporWin.INI) se podrá activar el filtro de promociones por empresa o por grupo de empresas.
- Al activar el filtro, en la pantalla de definición de promociones sólo se mostrarán las asociadas a la empresa o grupo configurado en el entorno.
- Si el filtro no está activado, en la pantalla de definición de promociones se podrá filtrar por empresa/grupo de empresas mediante un selector.
- Al crear una nueva promoción se seleccionará automáticamente la empresa o el grupo definido en el entorno.
- En la pantalla de definición de promociones con calendario, se filtrarán los centros según la empresa/grupo de la promoción seleccionada.
- En la pantalla de definición de reglas, se filtrarán las promociones según la empresa/grupo configurado en el entorno.
- Al contratar un servicio, desde el asistente de contratación, también se filtrarán las promociones con la diferencia de que en servicios ‘multiempresa’ se filtrará a partir de la empresa seleccionada en el asistente en lugar de la configurada en el entorno.
- Se podrá asignar una empresa o un grupo de empresas a una promoción.
NMS |
||
FiltrarPromocionesPorEmpresa=No |
Filtro de promociones por empresa |
|
FiltrarPromocionesPorGrupoEmpresa=Si |
Filtro de promociones por grupo de empresas |
|
Parametros Generales |
||
IdEmpresa= |
Identificador de empresa |
|
IdGrupoEmpresa= |
Identificador del grupo de empresas |
-
En la gestión de convenios, en la contratación masiva o al añadir un integrante al convenio se podrá informar el campo ‘IdPromociónAlta’..
- Antes de asignar la promoción al crear el contrato de servicio se comprobará que la promoción es una promoción válida según el centro y empresa del contrato y las posibles reglas definidas.
- En caso de no ser una promoción válida se tratará como un error y no se formalizará el contrato.
- Antes de asignar la promoción al crear el contrato de servicio se comprobará que la promoción es una promoción válida según el centro y empresa del contrato y las posibles reglas definidas.
-
En el sistema de reglas NMS, se añade nuevo tipo de regla ‘Esquema de fraccionamiento cargos no periódicos’ para poder configurar un esquema de fraccionamiento automático para cargos no periódicos.
- El esquema configurado en el sistema de reglas se aplicará en el momento de la venta y no se guardará ni en el contrato de servicio ni en el convenio.
- Para optimizar el rendimiento del sistema en el caso general, por defecto este tipo de regla NO estará activa, por lo que se deberá activar para poder utilizarla en el sistema de reglas.
- El esquema configurado en el sistema de reglas se aplicará en el momento de la venta y no se guardará ni en el contrato de servicio ni en el convenio.
-
En los esquemas de fraccionamiento, se añade nuevo campo ‘EstadoCobroFraccionesConPeriodicidad’ en la fracción para poder configurar el estado de cobro de los pagos de las fracciones con periodicidad.
- Este campo sólo estará visible en la pantalla de definición en caso de sistema NMS y fracciones con periodicidad informada.
- Además, se registrará en el historial de sistema cualquier cambio realizado sobre los esquemas o sus fracciones.
- Este campo sólo estará visible en la pantalla de definición en caso de sistema NMS y fracciones con periodicidad informada.
-
En la pantalla de contratación, en bajas temporales (por días), se sustituye la restricción de funcionalidad “BAJA TEMPORAL SIN CUMPLIR RESTRICCIONES” por 4 nuevas restricciones.
- BAJA TEMPORAL SIN CUMPLIR NUMERO MAXIMO BAJAS (por tipo de periodo)
- BAJA TEMPORAL SIN CUMPLIR DIAS MAXIMO EN BAJA
- BAJA TEMPORAL SIN CUMPLIR DIAS MINIMO EN BAJA
- BAJA TEMPORAL SIN CUMPLIR DIAS MAXIMO ACUMULADO
- BAJA TEMPORAL SIN CUMPLIR NUMERO MAXIMO BAJAS (por tipo de periodo)
- Al activar en el entorno (“DeporWin.INI”) los filtros por empresa/grupo de empresas para ‘Convenios’, ‘Promociones’ y/o ‘Reglas’, en las pantallas de mantenimiento NO aparecerán aquellos que no tengan asignada ninguna empresa o centro.
Correcciones
- En la pantalla de contratación, al realizar un cambio de fecha de inicio en un contrato que proviene de una transferencia se genera incorrectamente el nuevo contrato de servicio (con fecha de fin incorrecta).
- En la pantalla de contratación, en bajas temporales, al superar el máximo número de días total en el contrato y aplicar automáticamente sólo los días que no superan el límite, si este número de días incumplía además el límite de días en una misma baja, no se aplicaba el perfil configurado en la regla.
- En la pantalla de mantenimiento de convenios no se mostraba el esquema de fraccionamiento seleccionado.
- Al realizar la extensión de contratos, aparecía un error (“Token no válido”), aunque no afectaba al proceso efectuado.
- Al realizar la extensión de contratos, si se debian generar más de 10.000 CCSP, el proceso se realiza mediante un bucle que siempre generaba los mismos 5.000 CCSP, por lo que algunos contratos no quedaban nunca totalmente extendidos.
- En la pantalla de contratación, no se podrá ‘contratar un nuevo periodo’ (ni en un nuevo contrato de servicio ni en el mismo) en el caso de servicios ‘No Activos’.
- En la pantalla de contratación, solucionado funcionamiento incorrecto de la opción ‘Eliminar contrato’. En lugar de eliminar el contrato de servicio se quedaba en un estado de ‘baja parcial’ que podía provocar inconsistencias (por ejemplo incumplimiento de restricciones de contratación en servicios de campus).
TPVWin v3.0
Mejoras
-
Ahora, si tenemos definido un “Id Persona anónima” en “Mantenimiento -> Parámetros -> Pagos”, las ventas de conceptos desde TPV se realizarán a nombre de dicha persona.
- Aun así, se seguirán considerando anónimas a afectos de validación de edades y permisos de venta.
- Aun así, se seguirán considerando anónimas a afectos de validación de edades y permisos de venta.
- En la restricción de funcionalidad “Vender concepto sin comercial” y “Vender concepto sin comercial secundario” se añade dato “Tipo Concepto” para poder restringir la funcionalidad en función del tipo de concepto de la venta.
Correcciones
- Desde la pantalla de Búsqueda rápida (F3), si pasamos una pulsera por el lector, buscará siempre la ficha de la persona, aunque sea operador
ReporWin
Mejoras
-
En listados ReporWin, se añade posibilidad de incluir enlace a la gestión de consentimientos de la persona en el cuerpo de email.
- Los Tags posibles son:
$URLGestionConsentimientos$
$URLGestionConsentimiento__IdConsentimiento$
$URLGestionGrupoConsentimientos_IdGrupo$
- Para que los enlaces funcionen correctamente se requiere tener instalado y configurado DeporSite.
- Los Tags posibles son:
- Soporte a la nueva API de Google de Maps, de forma que al lanzar un listado con destino a “Mapa”, se utilizará la que haya configurada en [ParametrosWeb].[ClaveAPIGoogle].
En caso de que no haya ninguna configurada, se lanzará igualmente el mapa, aunque aparecerá con una marca de agua (y es posible de Google restrinja este acceso).
-
[NUEVA FUNCION] En los listados añadido nueva opción que nos permitirá configurar el tipo de mapa que se obtendrá, por defecto, al ejecutar el listado con destino “Mapa”. Los posibles valores son:
– Vista de plano con marcadores de posición (valor por defecto).
– Vista de plano con mapa de densidades
– Vista satélite con marcadores de posición
– Vista satélite con mapa de densidades.
- En el mapa mostrado, aparecerán botones para cambiar entre las diferentes configuraciones (Plano – Satélite / Marcadores- Densidades).
- El valor configurado se traspasará en la duplicación e importación / exportación de listados.
- En el mapa mostrado, aparecerán botones para cambiar entre las diferentes configuraciones (Plano – Satélite / Marcadores- Densidades).
- Mejoras realizadas en el complemento de Word para las plantillas:
– Los formularios para definir campos aceptarán las teclas INTRO y ESC como Aceptar / Cancelar respectivamente.
– En los formularios para definir campos se validan los campos obligatorios, no dejando continuar si no se indican.
– Al añadir un campo a la plantilla, mejorado el control de existencia de los campos de inicio / fin del grupo de datos.
– Al añadir etiquetas de inicio / fin de grupo para una tabla (Insertar Grupo Tabla) sin estar dentro de una tabla, mostrará error. En caso de hacerlo dentro de una tabla, ubicará la etiqueta de inicio en la celda seleccionada y la etiqueta de fin en la última celda de la tabla.
Correcciones
- Si en una plantilla de Word se tenía activado el control de cambios (o lo había tenido y los cambios aún están en el documento), al imprimirlo también se imprimían las partes eliminadas.
- En las vistas de ReporWin, en determinadas circunstancias los campos marcados como Foto o ImagenConcepto no daban una consulta válida en SQL
-
En “Módulos -> Listados -> Características”, no se podía seleccionar/guardar un “Tipo de impresión”.
- Se ha cambiado el método de carga de los selectores de “Tipo de impresión” y de “Tipo de presentación” para evitar el error anterior. Y además se ha aprovechado para ordenar los valores alfabéticamente y traducirlos.
- Se ha cambiado el método de carga de los selectores de “Tipo de impresión” y de “Tipo de presentación” para evitar el error anterior. Y además se ha aprovechado para ordenar los valores alfabéticamente y traducirlos.
- La lectura de la configuración de monedas ahora se diferencia para la v3 respecto a la v2.95 en función del motor de BB.DD. (en vez de si estaba definido el parámetro [Económico] CodigoMonedaSecundaria en DeporWin.ini como se hacía hasta ahora).
- Al utilizar plantillas Word, y firmar el documento en vista preliminar, en algunos servidores la vista preliminar desaparecía del primer plano, pasando detrás de la aplicación, con lo que una vez firmado (o cancelada la firma) no teniamos el documento a la vista para cerrarlo. Se fuerza que, al cargar / recargar el documento siempre esté en primer plano.
- Al utilizar plantillas Word, si se adjuntaba el documento al Gestor Documental y/o enviaba por EMail como parte de los procesos automáticos, en algunos servidores la vista preliminar desaparecía del primer plano, pasando detrás de la aplicación, con lo que una vez realizadas las acciones no teniamos el documento a la vista para cerrarlo. Se fuerza que siempre esté en primer plano.
- Si no había configurada ninguna cuenta definida para el envio de correos electrónicos, al intentar realizar el envio se producía un error que no daba información (“El parámetro no puede ser null: source”). Ahora informará que no hay cuentas definidas y mostrará la pantalla de definición de cuentas de correo.
- Al imprimir un listado / proceso con plantilla Word, no se alimentaba correctamente el IdPersona al que se debía adjuntar y/o enviar el el documento, apareciendo los correspondientes a los de la última persona para la que se hubiese adjuntado / enviado por correo un documento con plantilla PLT.
- Al asignar una plantilla Word a un listado, si el nombre del archivo de dicha plantilla tenía una longitud mayor a 50 caracteres, se producía un error no controlado. Ahora notifica adecuadamente.
- Al utilizar listados con plantillas de Word, si se incluía una imagen tipo código QR utilizando un campo numérico, en el documento final no aparecía la imagen correspondiente.
-
Al confeccionar plantillas de Word utilizando el complemento de Reporwin, los campos de tipos “especiales” (imagenes QR, texto HTML) se generaban de forma incorrecta y no aparecían en el documento final.
- Si en una plantilla de Word se usaban firmas opcionales marcadas como obligatorias, no permitía enviar por correo / adjuntar al gestor documental si la firma no se solicitaba.
- Si en una plantilla de Word se usaban firmas opcionales marcadas como obligatorias, no permitía enviar por correo / adjuntar al gestor documental si la firma no se solicitaba.
CRM
Mejoras
-
En CRM, en las plantillas de envío de email, se incluyen nuevos campos variables para incluir enlace a la gestión de consentimientos de la persona en el cuerpo de email
-
En el CRM, se añade nueva función para la evaluación de transiciones ‘Número de consentimientos de persona’ con 3 parámetros de entrada: IdConsentimiento, Estado y Modo de adquisición.
De esta forma se podrán definir formulas para realizar cambios de entapa en función de si una persona ha aceptado o rechazado algún consentimiento.
Correcciones
-
Edición tarea “enviar email”
- Detectado problema en resoluciones bajas donde no aparecían los botones, quedaban ocultos en pantalla por el tamaño de la misma. Ahora el tamaño de la ventana se ajusta a la resolución de la pantalla principal y saldrá scroll vertical en caso necesario.
- Ademas se ha remplazado el control de “vista previa” por un texto que nos indica “Plantilla no definida” si no la tiene o “Plantilla ‘nombre plantilla” si la plantilla si existe.
- Para evitar futuros problemas, se han asignado los shortcuts “ALT+C” o “ESC” para cancelar y “ALT+V” o “ENTER” para validar.
- Detectado problema en resoluciones bajas donde no aparecían los botones, quedaban ocultos en pantalla por el tamaño de la misma. Ahora el tamaño de la ventana se ajusta a la resolución de la pantalla principal y saldrá scroll vertical en caso necesario.
Exportación Life Fitness HALO
Mejoras
-
[NUEVA FUNCION] Nuevo protocolo de exportación de personas Life Fitness HALO. VER MANUAL
- El valor de “activo” se calcula de la misma manera que para otros protocolos; es decir, si se define ParametrosExportacionPersonas.IdPerfilIndicadorPersonaActiva, se consideran activas las personas que tengan dicho perfil. Si no se define ese valor, se consideran activas las personas abonadas.
- Debido a limitaciones del protocolo únicamente se exportan las personas con email informado. Cuando una persona deja de ser activa se deshabilita en Life Fitness, y cuando vuelve a ser activa se vuelve a habilitar en Life Fitness.
- Por limitaciones del protocolo no se podrán exportar accesos.
- El valor de “activo” se calcula de la misma manera que para otros protocolos; es decir, si se define ParametrosExportacionPersonas.IdPerfilIndicadorPersonaActiva, se consideran activas las personas que tengan dicho perfil. Si no se define ese valor, se consideran activas las personas abonadas.
PARAMETROSEXPORTACIONPERSONAS |
||
CodigoProtocolo=19 |
Life Fitness HALO |
|
URL |
URL de la API suministrada por Life Fitness. Normalmente: https://halo.fitness/ |
|
Usuario |
Valor del ClientId suministrado por Life Fitness para el centro |
|
Password |
Valor del ClientSecret suministrado por Life Fitness para el centro |
Vigilante
Mejoras
-
Nueva función para ignorar el “Acceso Ilimitado” de una persona en determinados terminales.
- Nos puede ser útil por ejemplo para terminales tipo “Máquina de bebidas”, “Parking”, …
- Nos puede ser útil por ejemplo para terminales tipo “Máquina de bebidas”, “Parking”, …
[PUERTO P TERMINAL T] |
||
IgnorarAccesoIlimitado=Sí |
- Nueva funcionalidad en los “Terminales en modo de consulta” para mostrar los perfiles de una persona.
[PUERTO P TERMINAL T] |
||
TerminalConsulta=Sí |
||
TerminalConsulta_MostrarPerfiles=Sí |
||
Perfiles=TODOS |
Lista separada por comas de los códigos de perfil de la persona que se desean mostrar. |
-
Nuevas restricciones funcionales por grupo de operadores para:
- Permitir realizar accesos manuales (REALIZAR ACCESO MANUAL)
- Permitir aperturas manuales (ABRIR PUERTA) con dato “Puerto Terminal”
- Se registrará en la vulneración de dichas restricciones a qué IdAcceso corresponden.
- Permitir realizar accesos manuales (REALIZAR ACCESO MANUAL)
-
Soporte para el validador externo de acceso de DeporPass. Este protocolo es similar a GymPass y GymForLess, cambiando los parámetros de validación.
- Definimos un concepto correspondiente a la entrada puntual que se generará para poder acceder en caso de validación correcta.
- Definimos un nuevo perfil “DeporPass” vinculándole unos “ParametrosValidacionExternaAccesos”.
- Proceso de “Check-in” nueva persona: En DeporWin, al realizar una búsqueda de una persona tendremos la opción de buscar en DeporPass. Se solicitará en qué perfil “DeporPass” buscar (por si tenemos más de un servicio DeporPass, por ejemplo 1 por centro), el código de la persona, el DNI y el correo electrónico. Se realizará la búsqueda según los parámetros introducidos en el DeporWin remoto asociado al perfil “DeporPass” y se mostrarán las personas resultantes. Al seleccionar una de ellas, se importará automáticamente dicha ficha.
- Proceso de “Check-in” persona existente: Si ya tuviéramos una ficha en DeporWin de la persona, al asignarle el perfil “DeporPass” se invocará el mismo procedimiento anterior (con los datos de búsqueda auto rellenados).
- Proceso de “Acceso”: Al acceder el cliente, si no tiene nada contratado que le otorgue acceso (por esa puerta/fecha/hora), se validará el acceso en DeporPass.
- La validación remota en DeporPass, se realizará mediante la llamada al servicio web de DepornetWS v2 “POST /accesos/accesoexterno”.
- A su vez, este servicio web, delegará la validación al procedimiento almacenado de SQL Server “_ValidarAccesoExterno” donde deberá implementarse los criterios de validación personalizados que se deseen. Para ello dicho procedimiento recibirá los parámetros de entrada: @IdPersona, @IdCentroExterno (se obtiene del campo AbreviaturaCodigo del centro vinculado al recinto de acceso), @IdPersonaExterna, @IdRecintoExterno, @IdPuertaExterna, @IdAccesoExterno, @Fecha, @Hora, @NumeroCarnet, @TipoAcceso y retornará los parámetros de salida: @AccesoCorrecto, @Error, @Motivo, @IdPuerta.
- Además, el servicio web registrará en la tabla AccesosExternos (en la BB.DD. de Accesos) las peticiones atendidas por dicho web services.
- Definimos un concepto correspondiente a la entrada puntual que se generará para poder acceder en caso de validación correcta.
[DEPORWIN] [PARAMETROSVALIDACIONEXTERNAACCESOS] |
||||
Protocolo=4 |
DeporPass |
|||
URL= http://IP:puerto |
URL del servicio web DepornetWS v2 |
|||
Usuario= |
Usuario del servicio web DepornetWS v2 |
|||
Password={{xxxxx}} |
Password del usuario del servicio web DepornetWS v2. Se aconseja guardarlo encriptado {{ }} |
|||
IdConceptoEntradaPuntual= |
El código del concepto correspondiente a la entrada puntual que se generará para poder acceder en caso de validación correcta. |
|||
[PUERTO P TERMINAL T] |
||||
GenerarEntradaPuntualPersonasSinPermisoAccesoEnValidadorExternoSegunPerfilesPersona=Sí |
||||
ComprobarAccesoPermitidoPersonaParaGenerarEntradaPuntual=Sí |
Indica si se tiene en cuenta el acceso permitido de la persona |
ActividadesWeb
Mejoras
-
Cambio a Microsoft .NET framework 4.5.2.
- Necesita modificación en web.config de la web del cliente (ver imagen).
- Necesita modificación en web.config de la web del cliente (ver imagen).
Correcciones
- En la contratación web de servicios ‘simples’, al añadir alguna observación, posteriormente no se visualizaba en la pantalla resumen.
- En la activación de la cuenta de usuario, si el usuario del pool de la aplicación del servidor IIS no tenía la fecha configurada en formato “dd/MM/aaaa” se producía un error de validación en fechas de nacimiento posteriores al día 12. Ahora se validará independientemente del formato en que esté configurado el IIS.
- En la contratación campus, al contratar nuevas semanas/componentes sobre contratos ya existentes y tener activada la exportación de personas, se producía un error no contralado al realizar la exportación de las personas.
ReserWin v3.0
Mejoras
- En reservas temporales, en la pantalla de venta de la reserva, al escoger vender todas la reservas no se permitirá introducir una fecha de venta mayor al la fecha de fin de la reserva temporal (en caso de introducir una fecha superior se seleccionará automáticamente la fecha de fin de la reserva).
Y lo mismo con la fecha de inicio de venta respecto a la fecha de inicio de la reserva.
Correcciones
- En reservas de recursos con sistema de ventas ‘selección por usuario’, se resuelve problema de actualización de precios automáticos al modificar y añadir un integrante en una reserva grabada en BBDD sin pagos.
DeporNews
Mejoras
- Al pulsar F4 o CTRL+Q en la lista de líneas del boletín, permite buscar por número de ticket asignado y localizar la primera línea que tenga dicho ticket.
Kiosco – AutoService (WS)
Mejoras
-
Se modifica la implementación del proceso del botón ‘Reservar’.
- El botón ‘Reservar’ cambia el texto y muestra una animación mientras el proceso está en curso y una vez terminado vuelve a su estado normal mostrando una pantalla informativa de si el proceso ha finalizado correctamente que se cierra pasados 2 segundos si el usuario no lo hace antes.
- Se optimizan procesos internos de la aplicación y se limitan las recargas de la pantalla de selección de actividades cuando tenemos abiertas otras pantallas como la de información de la actividad o la de selección de elementos.
- El botón ‘Reservar’ cambia el texto y muestra una animación mientras el proceso está en curso y una vez terminado vuelve a su estado normal mostrando una pantalla informativa de si el proceso ha finalizado correctamente que se cierra pasados 2 segundos si el usuario no lo hace antes.
Correcciones
- Se corrige el problema detectado por el cual, si se seleccionaba un día sin actividades no se mostraban los botones de los días y por lo tanto como se quedaba con la pantalla en blanco (sin actividades) no se podía cambiar de día y era necesario cerrar y volver a iniciar la aplicación.
También se corrige otro problema detectado por el cual si al cambiar de día teniendo seleccionada una franja, el nuevo día seleccionado no tenía actividades en esa franja entonces no se mantenían las horas de la franja seleccionada.
ProSCAN
Mejoras
- Se ha realizado el desarrollo tanto en la parte de DeporWin para la importación como en ProScan para que en el caso del Carnet de Conducir se genere una etiqueta ‘Apellidos’ y no usar una etiqueta para cada uno de los apellidos de forma que el importador sea el que los separe.
Se ha implementado la funcionalidad que detecta si el Documento de Identidad, el Carnet de Conducir o el Pasaporte están caducados y en tal caso se muestra un mensaje en la parte inferior de los datos de la persona (en color rojo).
Al Importar el DNI desde DeporWin se ha forzado el refresco de algunos controles en la pestaña de direcciones de la pantalla de personas que no se estaban refrescando.
Correcciones
- Se han optimizado procesos internos para evitar lentitud tras varios escaneos.
CampWin
Correcciones
- Protegemos el cálculo de cuota de integrante para evitar error si el integrante no tiene Tipo de Licencia asignado (valor Nulo).
- Modificamos la creación de integrante relacionado con equipo individual para que no asigne erróneamente Nulo en el Tipo de Licencia
Boletines
Correcciones
- Se corrige error detectado por el cual, al realizar un envío de boletín a partir de un listado, si el envío era correcto devolvía un mensaje de error que no procedía.
También se añade la verificación de si existe algún destinatario para mostrar un mensaje de error en el caso de que no haya ninguno y se pulse el botón de enviar.