DeporWin v3.0
Mejoras
- [MEJORA] Nueva opción de menú principal “Eliminar consentimientos desde Listado” para poder eliminar todos o ‘algunos’ (según filtro seleccionado) consentimientos de las personas seleccionadas a partir de un listado.
- Está opción estará “protegida” por una restricción de funcionalidad por grupos de usuario que inicialmente será denegada para todos los grupos (es decir, se necesitará configurar que grupos de usuario podrán acceder a esta funcionalidad).
- Cada consentimiento eliminado se guardará en el historal de la persona y una copia en la tabla de consentimientos borrados.
- En la pantalla de definición de actividades, se añade validación de tipo de edad, en caso de configurar rango de edades será obligatorio seleccionar años o meses para poder continuar y grabar en BBDD.
- Se añade los servicios de T-Innova a la pantalla de “Estado de los Servicios de Sistema”.
- [MEJORA] En la pantalla de movimientos de sesión se añade los botones para navegar a la siguiente y a la anterior sesión de la que estamos visualizando.
- [MEJORA] En la pantalla de movimientos de sesión se añade un botón para abrir el menú contextual de la sesión.
- [MEJORA] En la pantalla de Sesiones de Caja se añade al título el filtrado de tipo de fecha y el rango de fechas.
- [MEJORA] Se cambia el color a rojo de los importes negativos de movimientos de sesiones y de los módulos que tengan importes en la pantalla nueva de personas.
- [MEJORA] Ahora se tendrán en cuenta los perfiles calculados del usuario para las restricciones de contratación de abonos, es decir, en las restricciones de perfil compatible e incompatible.
- Aplicable tanto a DeporWin como a DeporSite.
- [MEJORA] Ahora se tendrán en cuenta los perfiles calculados del usuario para las restricciones de contratación de actividades, es decir, en la restricción de perfil compatible.
- Aplicable tanto a DeporWin como a DeporSite.
- [MEJORA] Ahora se tendrán en cuenta los perfiles calculados del usuario para el cálculo de los descuentos por perfil en la contratación de abonos.
- Aplicable tanto a DeporWin como a DeporSite.
- Tenga en cuenta que el coste computacional será mayor que en el caso de no haber perfiles calculados
- [MEJORA] Adaptación del protocolo Redsys REST (cobro por TPV Virtual con tarjetas bancarias almacenadas en la plataforma de Redsys Tokenización) para cumplir con de la normativa “Europea de Pagos PSD2” que entró en vigor el 01/09/2022.
- Se notifican los parámetros DS_MERCHANT_EXCEP_SCA=”MIT” (Merchant Initiated Transaction) y DS_MERCHANT_COF_TXNID=”999999999999999″ (valor provisional mientras no se dispongan del valor DS_MECHANT_COF_TXNID capturado durante la tokenización de la tarjeta)
- [NUEVA FUNCIÓN] Nueva funcionalidad de resolución múltiple de avisos
- [MEJORA] Se añade en Servicios NMS (Definición) – Características generales un botón para acceder a los mantenimientos de Grupos de subtipos de documento, Grupo de consentimientos y grupo de cuestionarios.
- [MEJORA] Rediseño pantallas de conexión con SmartPanel
- Se ha realizado un rediseño tanto a nivel visual como de funcionamiento de las pantallas de conexión de smart panel
- Además se ha creado una pantalla de selección/visualización de dispositivos SmartPanel. En ella nos dará el estado actual de los dispositivos configurados (por centros y tipos) y el tiempo de última actualización con SmartHub en caso de estar disponible.
- Al intentar realizar una operación con SmartPanel, en caso de tener mas de un dispositivo configurado, nos permitirá seleccionar que dispositivo utilizar para la petición. Se nos proporcionará esta opcion si no tenemos un dispositivo configurado por defecto o si da error al conectar a dicho dispositivo. Además tambien podremos forzar esta selección presionando la tecla Control antes de lanzar la petición.
- Esta pantalla también es accesible desde la opción de menú Ayuda > Ver estado de sistema.
- [NUEVA FUNCIÓN] Nueva pantalla de Venta Selectiva, con nuevas funcionalidades.
- Nueva opción para generación de ingresos a cuenta
- Posibilidad de incluir tipo de iva como parámetro de entrada
- Posibilidad de fijar el importe de venta final (precio neto total)
- [MEJORA] Se modifica el proceso de bloqueo de datos por RGPD, ahora se elimina la foto de la persona en el bloqueo, por cuestiones legales.
- En mantenimiento de cuentas bancarias -> Entidades bancarias, se añade el tooltip “Aplicable solamente cuando se realizan “Remesas x Entidades Bancarias”” para que quede más claro su utilización.
- En mantenimiento de series de facturación se cambia la verificación de siguiente número para que cuando esté seleccionado ‘renumerar anual’, verifique la numeración solo en el año actual.
- Se añade al mantenimiento de parámetros de activación de módulos el “País Operativa”
- [NUEVA FUNCIÓN] Ahora podremos definir restricciones personalizadas de renovación de actividades:
- Estas restricciones serán obligatorias en Deporsite y Kiosco
- Estas restricciones serán opcionales en la renovación manual desde DeporWin
- Definiremos un procedimiento almacenado en SQL Server que evaluará las restricciones personalizadas.
- Informaremos en la ficha de la actividad, el nombre del procedimiento almacenado (Fichas -> Actividades -> Inscripción -> Restricciones Renovación)
- Los parámetros del procedimiento podrán ser los siguientes:’ Parámetros de entrada posibles
@CodigoActividad (adVarChar)
@IdPersona (adInteger)
@NumeroInscripcion (adSmallInt)
@InscripcionPorInternet (adBoolean)
@IdUsuarioAplicacion (adInteger)’ Parámetros de salida obligatorios
@RenovacionPermitida (adBoolean)
@MotivoRenovacionNoPermitida (adVarChar)
- Se distribuye en el modelo de datos un procedimiento almacenado de ejemplo “ProcedureEjemploRestriccionesPersonalizadasRenovacionActividades”
- [MEJORA]Ahora podremos definir para cada “Entidad bancaria de gestión” el importe a imputar al cliente final en las devoluciones de recibo.
- Si se deja en blanco, se asumirá el mismo importe que se imputa a la empresa.
- [MEJORA]Adaptación del protocolo TBAI de exportación de ventas y facturas a entorno multiempresa
- Se podrá informar en los datos de empresa un tipo de envío por defecto (vinculado a un protocolo).
- En el momento de exportar una venta/factura se determinará el tipo de envio de la siguiente forma:
1) Se comprobará si existe un tipo de envio específico definido para el cliente (pestaña datos de facturación de la ficha de persona).
2) Si no existe específico del cliente, se obtendrá de los datos de la empresa a la que pertenece la venta/factura.
3) Si no está definido ni en el cliente ni en la empresa, se cogerá el configurado en los parámetros generales.
- [MEJORA]Adaptación del protocolo de exportación de IVA al SII a entorno multiempresa
- Se podrá informar en los datos de empresa unos parámetros de exportación de IVA por defecto (vinculados a un certificado).
- En el momento de exportar un registro de IVA se utilizarán los parámetros de la empresa a la que perteneces el IVA si están definidos y en caso contrario los parámetros configurados en el entorno.
- [MEJORA]Nuevas restricciones funcionales para impedir realizar remesas de recibos bancarios, así como devoluciones por transferencia bancaria, con fecha de vencimiento del pasado. Por defecto no estarán permitidas.
- En la domiciliación bancaria:
Domiciliar con Fecha Vencimiento a Pasado
- En la devolución por transferencia bancaria:
Devolucion por Transferencia Bancaria con Fecha Vencimiento a Pasado
- En la domiciliación bancaria:
- [MEJORA]Nueva restricción funcional para permitir la numeración manual forzada de tickets. Por defecto no estará permitida.
- En el menú principal de sesiones de caja:
Numeracion Manual Tickets
- En el menú principal de sesiones de caja:
- [MEJORA]Incorporación a la exportación a hoteles QuoHotel, de los números de ticket inicial y final emitidos en la sesión de cierre.
- Afecta a los pagos cobrados que NO sean cargo habitación.
- Los nuevos campos a informar se llamarán y y se informarán en el bloque que enviamos a QuoHotel en el proceso de cierre de día.
- Será necesario configurar en cliente series de facturación para tickets de caja y configurar las formas de pago que NO sean cargo habitación como Renumeración automática.
- [MEJORA]Ahora podremos restringir la venta de “la oferta” si no se tiene asignada una analítica contable.
- Aplicable a:
– Contratación de abonados
– Inscripción de actividades
– Contratación de servicios (taquillas, …)
– Venta de productos
– Reserva de recursos
– Reserva de clases
- Configurable desde “Tablas auxiliares -> Parámetros económicos -> Permitir ventas sin agrupación analítica”
- Aplicable a:
- [MEJORA]Rediseño de la ventana de progreso
- Se mejora la estética de la misma y se adapta a las necesidades de cada proceso, de forma que cuando haga falta sea capaz de mostrar progreso e información de incidencias.
- Se añade el botón de duplicar al mantenimiento de cuentas bancarias.
- [MEJORA]En la facturación de ventas, se añade la posibilidad de configurar validaciones sobre el titular al que se emite la factura:
- Edad mínima para poder emitir facturas.
- Documento de identidad obligatorio.
- Al mostrar el menú contextual de un pago, si la forma de pago es “Tarjeta Bancaria” pero sin protocolo bancario definido, ahora la opción de “Devolver por datáfono” pasará a ser “Devolver por devolución manual desde portal banco”.
- [MEJORA]En plantillas para emails y sms, se añade la opción de poder incluir en enlaces URL dinámicos (por ejemplo “$URLGenerica”) tags con formato campo JSON o XML.
- Ejemplo:
$URLGenerica__Destino=contratar-actividades&InscribirDesdeListaEspera=1&IdActividad=$PlanificacionTareaCRM.Tarea.Item.Oportunidad.Item.Notas;format=”CampoJSON__Codigo”$;format=”URLCorta”$
- Ejemplo:
Correcciones
- En menú contextual de pagos y ventas se corrigen literales de algunas opciones (‘reimprimir’ por ‘remprimir’)
- En pantalla de personas, solucionado error no controlado al fusionar o renumerar persona en caso de que esté incluida en la tabla PersonasAnonimasReserva
- Al realizar la baja de un inscrito en una actividad con perfiles automáticos y que permita multi-inscripción, se eliminaban los perfiles vinculados aunque el usuario tuviese otra inscripción activa en la actrividad.
- Resuelta incidencia en conexión a SmartPanel en el caso de solicitar una firma de documento a partir de una vista previa de documento (por ejemplo, de contrato de alta de abono/cursillos, etc), por la cual no solicitaba la conexión al dispositivo.
- En pantalla de personas, resuelto error no controlado en alta de abono, en caso de cuotas configuradas con varios perfiles ‘calculados’ en descuentos por perfil o en perfiles compatibles.
- En pantalla de personas, resuelto error no controlado en inscripción a cursillo, en caso de actividades configuradas con varios perfiles ‘calculados’ en perfiles compatibles.
- Calendario de “Fichas -> Personas -> Acceso -> Válido Hasta” no visible
- Al dar de baja un cambio programado, si se tenía desactivado el parámetro de “Preguntar actualizar histórico en bajas”, no se borraba completamente abono que representaba dicho cambio programado (se borrara de la tabla IntegrantesAbonos pero no de la tabla Abonos).
- En exportación de facturas y tickets a sistema TicketBai, resuelto error no controlado en el caso de que el formato de la serie de facturación contiene “%AÑO%”
- En la renovación de abonos, al realizar la verificación de diferencias de importes entre esta renovación y la anterior, se podía producir un cruce de datos si teníamos en una misma instancia de SQL Server más de una BB.DD. de DeporWin y se realizaba al mismo tiempo dos renovaciones (una para cada distinto DeporWin).
- En exportación de tickets a sistema TicketBai, resuelto error “51-AVISO: Error validación de negocio [No Simplificada y sin destinatarios]” al enviar datos de ventas rectificativas.
- En exportación de tickets a sistema TicketBai, resuelto error en el caso de ventas sin descripción informada (se informará el documento TBAI con una descripción genérica).
- Al fusionar dos fichas de persona y la ficha que se ha de mantener tiene como “Tutor” o como “Titular económico” a la ficha que se quiere eliminar, se producía un error de integridad referencial.
- En el menú contextual de pagos y en determinadas circunstancias, se permitía por error la opción de “Deshacer cobro” en los pagos que ya estaban facturados.
- En la exportación de IVA al SII, solucionado error no controlado en la generación del documento al intentar enviar modificación de factura con incidencia tratada.
- En la edición de un pago, al modificar la cantidad se impedirá pulsar la tecla Enter/Intro, ya que provocaba que se ocultara el valor introducido y diera un error al validar la modificación.
- En la exportación de IVA al SII, solucionada incidencia “importe total distinto de la suma de bases imponibles” en caso de ventas con varios pagos con IVA exento y creados en diferentes cajas.
DeporWin v3.0 y v2.95
Mejoras
- [MEJORA]En la pantalla de gestión de consentimientos de una persona, se añade nueva opción para eliminar “TODOS” los consentimientos de la persona.
- Está nueva funcionalidad estará “protegida” por una restricción de funcionalidad por grupos de usuario que inicialmente será denegada para todos los grupos (es decir, se necesitará configurar que grupos de usuario podrán acceder a esta funcionalidad).
- Además, se mostrará un mensaje de confirmación (con pregunta de seguridad) antes de realizar el proceso.
- En caso de realizar el proceso, se guardará registro en el historal de la persona y copia en una tabla de consentimientos borrados.
- [MEJORA]En plantillas de presentación, se añade nuevo formato ‘CampoJSON’ en campos de datos variables para poder extraer datos a partir de un JSON informado en un campo de BBDD.
- Ejemplo:
Campo Datos en plantilla: $PlanificacionTareaCRM.Tarea.Item.Oportunidad.Item.Notas;format=”CampoJSON__CodigoCentro”$’
Campo Notas en BBDD: ({“CodigoCentro”:”CTRPRU”,”Descripcion”:”Centro Pruebas”,})
- Ejemplo:
- [MEJORA]En plantillas de presentación, se añade nuevo formato ‘CampoXML’ en campos de datos variables para poder extraer datos a partir de un XML informado en un campo de BBDD.
- En plantillas de presentación, se añade nuevo formato ‘CampoXML’ en campos de datos variables para poder extraer datos a partir de un XML informado en un campo de BBDD.
Ejemplo:
Campo Datos en plantilla: $PlanificacionTareaCRM.Tarea.Item.Oportunidad.Item.Notas;format=”CampoXML__CodigoCentro”$’
Campo Notas en BBDD: CTRPRUCentro de Pruebas
- En plantillas de presentación, se añade nuevo formato ‘CampoXML’ en campos de datos variables para poder extraer datos a partir de un XML informado en un campo de BBDD.
- Se añade nuevo mantenimiento de personas anónimas de reservas.
- Se cambia metodología de entrada de la clave en mantenimiento de Smart Panel. Ahora se debe entrar con la clave sin encriptar y el mantenimiento se encargará de encriptar y desencriptar en la BBDD.
- El gestor de documentos guardará en BBDD la ruta relativa a la carpeta configurada en Deporwin.ini del entorno de ejecución, en la sección [Reporwin] Documentos =
En el momento de abrir los documentos, se utilizará la ruta absoluta obtenida:
a) Directamente de la base de datos, si está especificada (por ejemplo para los documentos previos o documentos antiguos que se hayan movido a una ubicación diferente)
b) Calculando la ruta completa mediante la ruta relativa del documento, completada con la ruta de Documentos configurada en el ini- Esto nos permitirá, por ejemplo, configurar la ruta de los documentos a una carpeta local en el caso del servidor de Deporwin (E:\Deporwin\BD\Documentos) y a una ruta UNC en el caso del servidor de WS (\\servidor\BDDeporwin\Documentos) sin que se registre en BBDD esa raiz, de forma que los documentos sean accesibles desde ambos servidores (siempre que los permisos de acceso sean correctos y la ruta UNC corresponda a la ruta local).
- Ahora en la pantalla que muestra la información de un error no controlado se ofusca el valor del campo Password
- En la domiciciación de recibos, se informará “siempre” el código BIC del banco en la cabecera de acreedor (aunque no esté activado el parámetro “Informar código BIC en fichero de domiciliación”).
Correcciones
- En el proveedor de envío de SMS de MundoSMS, si se usaba la cuenta de test y se habían agotado los mensajes de prueba disponibles, se producía un error al registrar en BB.DD. el envío fallido.
- En la pantalla de consentimientos, se ha detectado un problema que, en algún caso, no marcaba correctamente los radio buttons de aceptado y denegado
- En la pantalla de personas, en la gestión documental, se resuelve error no controlado en la opción de volver a firmar un documento en caso de que el documento no tiene cuenta de envio asociada.
En el mismo caso, ahora aparecerá un mensaje explicativo.

- En los protocolos bancarios de Davivienda (Colombia) dejará de enviarse el mail del cliente en los ficheros de afiliación y cobro, enviándose en blanco.
DeporWin NMS
Mejoras
- En el proceso de renovación de contratos NMS (ventas masivas), se añade registro de información de generación de ventas y errores producidos en la tabla “LineasLotesVentaServicio”.
- En el proceso de baja definitiva de contratos sin periodo contratado, se añade la posibilidad de informar la fecha de baja (que se aplicará a todos los contratos incluidos en el proceso).
- En la pantalla de contratación, se permitirán bajas temporales con ventas no cobradas o anuladas.
- [MEJORA]Configuraciones ventas servicio: Se ha añadido la posiblidad de configurar ventas de servicio masivas desde la opción de mantenimiento de tablas auxiliares.
- [MEJORA] Pantalla de remesas de renovaciones ventas servicio: Se ha actualizado y rediseñado la pantalla para incluir más información acerca de los lotes generados y las líneas de los mismos
- [MEJORA]Automatización de la renovación de servicios NMS (ventas masivas) a través del Agente Trabajos:
- 1) Planificación en el agente de trabajos.
Por defecto se crea una tarea planificada con ejecución periódica a fin de mes (3 días antes) que realizará la venta del mes siguiente de todos los contratos incluidos en la configuración de ventas “por defecto”
En caso de grandes volumenes de contratos es aconsejable repartir los contratos planificando varias tareas con distintos servicios asociados.
- 2) Configuración de ventas servicio, para determinar que servicios se incluiran en el proceso de renovación.
- 3) Consulta de resultado del proceso a través de la pantalla de renovaciones de servicios NMS
- 1) Planificación en el agente de trabajos.
- Mejoras de rendimiento en pantallas de selección de servicios.
- En el asistente de contratación, se incluye nueva restricción de funcionalidad por grupos de usuario para poder restringir la contratación en caso de seleccionar determinadas formas de pago en el contrato (para la “renovación”).
Correcciones
- Resuelto problema al deshacer automáticamente la baja de un contrato de socio/abonado al cobrar la deuda del mes en curso cuando el mes de baja es el siguiente del impago.
- En la pantalla de definición de servicios, en la pestaña de precios (“específicos” para el servicio) se resuelven varios problemas en la asignación de tipo de iva y agrupación analítica:
-
- Resuelto problema en caso de configurar reglas genéricas por tipo de servicio y al mismo tiempo informar valores específicos en algunos servicios.
-
- Resuelto problema en caché de reglas de tipos de iva y agrupaciones analíticas.
-
- En los campos del servicio se mostrarán los valores obtenidos según la evaluación de las reglas con contrato de referencia (sean reglas genéricas o automáticas).
-
- Se bloqueará el campo en el servicio en caso de que existan reglas “genéricas” configuradas.
DeporWin NPP
Mejoras
- [MEJORA]En el asistente personas, en los pasos de unidad familiar, se ha añadido un botón que permite añadir una persona a la unidad familiar buscandola en las personas ya existentes de deporwin. Una vez seleccionada, se asignará como tutor y titular económico la persona actual del asistente.
- [MEJORA]Se ha añadido un nuevo campo de busqueda en el buscador de la nueva pantalla de personas ‘Activo’ referente a las fichas de persona.
- [MEJORA]Rangos de Identificadores Personas
- Se ha implementado en la nueva pantalla personas la posibilidad de utilizar los rangos de identificadores para personas. Ahora si tenemos definidos rangos para identificadores, nos aparecerá la pantalla de selección de rango e Id para la persona en la creación de la misma. La selección aparecerá en el primer paso del asistente que requiera los datos de la persona guardada.
Correcciones
- En la validación externa de accesos a Gympass/GymForLess, al realizar el proceso de “Check-in” desde la nueva pantalla de personas, no se guardaba en el perfil de la persona el “token de acceso”. Con lo que las posteriores validaciones de accesos fallaban.
- En pantalla de permisos de la NPP, resuelto problema de visualización de permisos en caso de que sólo existe un centro definido.
- Widget accesos: Se ha detectado que no estaba tratando correctamente los accesos para clientes sin centros definidos
DeporSite
Mejoras
- En el modulo de listado de reservas, en caso de no tener ninguna reserva actual, no aparecerá la sección
- Al lanzar el proceso de alta de persona en ventana modal, se ajustará la altura del modal al contenido, siempre sin superar la altura de la pantalla, pero si quedando más pequeño en caso que el contenido a mostrar sea reducido.
- Se ha añadido un sistema de versionado para los archivos .js, .css y .cssp, para que se refresque la caché de esos archivos en los navegadores de los clientes cada vez que se instale una nueva versión de DeporSite.
Podrá verse, en el código fuente de las páginas web, que en las llamadas a estos archivos ahora aparece un parámetro con la versión (“?v={referencia_de_la_version}”).
La referencia de la versión que se utilizará, estará insertada hard-coded por parte del generador de ZIPs en el archivo “/app/controllers/Sistema/Utiles.php”.
- En el módulo Resumen_SelectorPago_Unificado se han mejorado los mensajes informativos al seleccionar una forma de pago que no está disponible por falta de datos bancarios, saldo monedero, permiso de facturación, etc.
- Ahora, en un proceso, los parámetros GET no modificarán a los parámetros de configuración de un proceso siempre que estos parámetros hayan sido definidos en el paso del proceso.
- [MEJORA]En el modulo “Detalle_Contratacion_Servicios_simples_NSM” se añade nuevo parámetro “comprobarFechaContratacion”. Si el parámetro no está activo, se realizará la contratación del servicio a la fecha actual (o próximo mes si se indica en el parámetro correspondiente). En caso de activarlo, se comprobará que a esa fecha de contratación exista Periodo de Gestion vinculado al servicio y, en caso de no existir, se asignará como fecha de contratación la de inicio del primer PG vinculado al servicio posterior a esa fecha. Sólo debería activarse en el caso de que existan servicios en los cuales haya periodos de gestión no válidos (periodo vacacional, por ejemplo), dado que afecta al rendimiento.
- [MEJORA]Se han personalizado las páginas que se mostrarán en caso de producirse un error 404 y 500 (siempre que este error se produzca en php y no en el servidor)
- [MEJORA]En la sección de mis reservas se han añadido unos filtros para las reservas futuras y para el histórico de reservas para poder filtrar los resultados.
- [MEJORA]En la lista de eventos de la Agenda Entrenador se ha añadido el recurso donde se hace la actividad. También se ha hecho un rediseño.
- [MEJORA]Se han realizado una serie de modificaciones en varios módulos para evitar registros de avisos en la base de datos de ‘Registro de Errores’.
Estas correcciones no modifican ninguna funcionalidad, pero reducen el uso de recursos requeridos para generar los informes que se almacenaban en la base de datos, reduciendo también el tamaño ocupado en ésta por esos registros.
Y, sobre todo, de cara al usuario final: se reduce varias décimas de segundo el tiempo de respuesta de las funcionalidades que contenían esos códigos que generaban los avisos.
- Se ha realizado una modificación para que un usuario que al llegar a la página de la pasarela bancaria (haya intentado pagar o no) pulsa el botón “atrás” del navegador y vuelve a continuar con el proceso, no deje al navegador en bucle esperando la respuesta.
Ahora, en esta situción, la página intentará detectar la confirmación por otros medios y dará una respuesta en unos segundos.
- Para tener la opción de mostrar información en la parrilla de reserva de recursos, acerca de quien tiene ocupado un recurso (tal como ya podía hacerse en ActividadesWeb), se han añadido dos nuevos parámetros al módulo ReservaRecursos_Selecto_v2_2:- MostrarDescripcionplantillaocupacion : se ha de poner a true/false (valor por defecto false para funcionar como hasta ahora)- FormatoDescripcionPlantilaOcupacion : (este parámetro sólo se utiliza si el anterior está a true) se define un string con los tokens con la distribución que queremos la respuesta. Los tokens disponibles son los indicados por Isma en el post anterior. El valor por defecto es “%NOMU” (mostrar sólo el nombre).Además se han realizado unas mejoras en los estilos para aumentar el contarste en las celdas pasadas (gris oscuro) y en las ocupadas (rojo). Estos cambios son: aclarar el fondo, oscurecer el texto, modificar la fuente y ponerla en negrita.
- En el módulo SmartPanel_Salas, al obtener la disponibilidad de las clases asignadas al recurso se añade como filtro para obtener la información el IdCentro siempre que esté configurado en el recurso. De esta forma, las actividades, centros y monitores que se envian en la obtención de disponibilidad serán solo los asociados al centro.
- [MEJORA]En el proceso de Reserva de clases, se ha añadido la posibilidad de realizar la reserva para otro miembro de la unidad familiar.
Para ello, en el módulo “ReservaClasesPuntuales_Selector” se han añadido 2 nuevos parámetros:- tieneUnidadFamiliar: Si / No, para indicar si se puede mostrar el selector de miembro de la unidad familiar
- idParentescoTitular: Id del parentesco que debe tener la persona logeada para que pueda acceder al selector de miembro.
- Si se activa el parámetro en este módulo y se realiza la reserva para otra persona de la unidad familiar diferente al propio usuario, al finalizar la reserva y acceder a la opción de “Mis Reservas”, aparecerán las reservas de la persona para la cual se ha hecho la reserva.
- En la lista de mis reservas, se ha modificado el orden de la lista de las reservas futuras para que aparezcan en orden ascendente.
- Ahora el módulo ‘Enrutador’ al que se accede desde los enlaces enviados por e-mail para promociones, en caso de estar la promoción caducada mostrará él mismo un aviso (en lugar de esperar a llegar al proceso de la contratación de la promoción para mostrarlo).
El aviso permitirá dos opciones: ir a la página principal o ir igualmente a la contratación pero sabiendo que ya no se le aplicará la promoción.
- En las páginas que utilizan el módulo HTML_Estatico, que suelen utilizarse como menú, ahora disponemos de un nuevo parámetro ‘LimpiarSesionProceso’ (por defecto a ‘false’ para actuar como hasta ahora).
Este parámetro a ‘true’ permite eliminar la información del proceso en curso, de forma que desde la pantalla de menú se pueda pulsar otro enlace que pueda corresponder a un proceso igual pero con otros parámetros.
- [MEJORA]En Mis Pagos, se ha añadido la posibilidad de ver y descargar el ticket.
- Al utilizar el configurador ahora controla que en el campo Nombre de los datos de contacto del centro no provoque un error general si su valor introducido incluye una apóstrofe.
Correcciones
- En el módulo de Consumir Bonos, al seleccinar la fecha en que se consumiría el bono, aparecía un selector siempre en inglés. Se ha corregido para que aparezca en el idioma en el que está navegando el usuario.
- En la reserva de clases se ha modificado el z-index del modal para que aparezca por encima de la capa de bloqueo. Por otro lado cuando modificados la fecha o el deporte, se recalculan los filtros para que aparezcan los necesarios.
- En el modulo de alta Abonado NMS se ha añadido la traducción de “SIN PROMOCIÓN”
- Para el control de errores desde SmartPanel, se ha modificado la llamada a WebService ‘get_smartpanelIddispositivo’ para que no utilice caché.
Anteriormente tenía una caché de 15 minutos, lo que provocaba que el nuevo sistema de control de errores siguiese recibiendo, durante hasta esos 15 minutos, respuestas correctas de un servidor que realmente estuviese caido.
- Corregido problema en la visualización, desde backoffice Lite de las imágenes correspondientes a Logo SmartPanel Actual – Logo SmartPanel Anterior, Logo página Actual – Logo página Anterior
- En el módulo Selector_Actividades_Simples_NMS, en el caso de los servicios multicomponente no se mostrarán las plazas disponibles, dado que ese valor depende de múltiples factores.
- En el módulo Detalle_Contratacion_Servicios_Simples_NMS, en el caso de los servicios multicomponente, se desactivarán los componentes sin plazas disponibles si no se admite contratación en lista de espera. Además, en caso que no existan suficientes componentes “contratables” (no haya ninguno o sea inferior al mínimo de componentes a seleccionar) se indicará al principio de la página.
- En el módulo Detalle_Contratacion_Servicios_Simples_NMS para servicios multicomponente, si algún componente no tenía plazas, no se permitía la contratación de ningún componente, dado que no se calculaba correctamente el tipo de contratación (contratación, preinscripción, lista de espera) a realizar.
Ahora, en estos casos, el tipo de contratación se calculará a partir de los componentes seleccionados:- Si uno de los componentes sólo admite lista de espera, todos se contratarán en lista de espera.
- Si se permite la preinscripción, todos los componentes se contratarán en preinscripción.
- En el resto de casos, se contrará normalmente.
- En clientes nuevos o con pocas transacciones (que el IdTransaccion fuese inferior a 1000) y que usasen protocolo RedSys, no se detectaba correctamente la respuesta recibida del banco, por lo que la operación no se daba por finalizada / cancelada.
- En el módulo Detalle_Reserva no se hacía caso del parámetro “Permite Anular”, y lo permitía siempre para los titulares de la reserva
- En la edicion de una reserva de entidades, faltaba el token csrf en el fomulario. Solucionado y probado en el cliente.
- En mis consentimientos, ahora si el botón siguiente está deshabilitado no dejará continuar. Se ha añadido la propiedad pointer-events desactivada para que no tenga ningún evento.
- En el control de seguridad que permite sólo acceder a una URL con un login externo (por ejemplo e-mail para pago de deuda a través de la URL Principal.aspx), no reconocía la URL y hacía logout si la instalación estaba en un directorio (en lugar de directamente en el subdominio).
Ahora tiene en cuenta el parámetro ‘directorioPublicoInstalacion’ que existía en el configurador.
- Corregido el error en un módulo del proceso “Quiero Pagar”, que no mostraba bien la página de Resumen_SelectorPago si esta estaba definida con el “TipoVistaPagoDeudas” establecido en “Automático”. Lo que no permitia realizar el proceso de pago especialmente si el usuario accedia desde un mail de recordatorio de deuda.
- Cada vez que se cargaba o actualizaba una pantalla de reposo de SmartPanel, si se había personalizado un logo para el centro, pero no existía la ruta ‘/optimizados/corporativo’, se recalculaba cada vez la imagen en formato Base64 y se registraba un error al no poder almacenarse.
- En los procesos de contratación de Abonos NMS o Servicios Simples NMS, si seleccionabamos para la contratación un servicio con fecha inicio futura y con fechas de contratación / publicación que finalizaban antes del inicio del servicio, no se podía obtener la información del servicio, siendo imposible la contratación.
- En el módulo “ReservaClasesPuntuales_Selector” en vista movil, si el parámetro “modoVista” estaba configurado en cualquier valor diferente a ‘semanal’ o el parámetro “inicioSemana” no era “lunes”, el mensaje informativo si no había actividades para el día seleccionado mostraba incorrectamente el día de la semana.
- En el proceso de contratación de Actividades, si se accedía mediante un link con el parámetro de url “InscribirDesdeListaEspera=1”, se permitía la inscripción de la persona aunque no estuviese inscrita en lista de espera.
Ahora, si se indica el parámetro, se comprobará que esté inscrita en lista de espera y, en caso de no estarlo, se pasará al modo de contratación normal o en espera, en función de si quedan plazas disponibles o no.
-
- Además, en el caso de no poder continuar la contratación se mostrará mensaje informativo con el motivo.

- En el módulo “Detalle_Contratación_Servicios_Simples_NMS”, en caso de estar realizando la contratación en lista de espera por no haber plazas en el servicio, se informará del precio según la opción seleccionado, pero se indicará que la contratación se realizará en lista de espera.

-
- En el módulo “Resumen_PasarelaPago_Centralizada”, resuelto el problema al intentar contratar un servicio NMS en lista de espera. Además, se informará este dato en el tipo inscripción de los datos del servicio contratado así como en el botón para realizar la acción.


- El proceso de alta de miembro de unidad familiar no se ajustaba correctamente a los tamaños del modal, ni funcionaba correctamente el botón Cancelar

- [MEJORA]Solventado problema en los proceso de Alta de miembro de unidad familiar o de Alta persona en modal
-
- En el alta de usuario, no se estaba realizando el login de la persona de forma automática, ni dirigiendo a la página destino que correspondiera.
-
- En el alta de miembro de la unidad familiar, no se mostraba de forma automática en pantalla el nuevo miembro.
-
- En el módulo Formulario_AltaPersona_v2, aunque se hubiese configurado la validación del email mediante el envio de un código de validación, era posible saltarse esta verificación
- [MEJORA]En el módulo “Piscinas_Verano” no se estaban excluyendo los recursos no visibles o no reservables.
- En el módulo “Formulario_CapturaWebCam”, si no se encontraba ninguna cámara disponible, no era posible adjuntar fichero con la fotografía.
- No era posible realizar reservas en el caso de recursos con horarios absolutos o relativos que finalizasen a las 23:59,
- En el módulo “ReservaRecursos_Selector_v2_2”, se estaba pasando de forma asignando como verdadero el parámetro “IgnorarRestriccionesAntelacion”, por lo que era posible realizar reservas saltándose las restricciones de antelación.
- En el módulo Formulario_AltaPersonas_v2 se asignaba de forma incorrecta el valor del parámetro personaAutenticadaComoTitularEconomicoEditable, de forma que si se marcaba como no editable, no se visualizaba
- En la reserva de clases, se ha corregido el parámetro verSalaMonitorEnGrid y verSalaMonitorEnModal para que tenga una opción de “sin nada”

- En mis datos personales, se ha corregido el poder ver las contraseñas de los inputs que estamos escribiendo para modificarlas. Ahora desde los ojos podemos trasformar el input para que las contraseñas que estamos escribiendo sean visibles.

- En los resultados de competiciones ahora aparecen los partidos aplazados y suspendidos bien informados.

- En el módulo Formulario_AltaPersona_v2, si se indicaban perfiles autoinsertables (parámetro IdsPerfilesAutoInsert) estos no se asignaban a menos que también estuviese activado el parámetro MostrarSelectorPerfiles
- En el módulo “Selector_Actividades_Simples_NMS”, en caso de servicio con fecha de inicio futuro y con admisión de inscripción en lista de espera, aunque existiesen plazas disponibles se mostraba erroneamente el botón de “Lista Espera”.
- En el módulo “Selector_AltaAbonadoNMS” al pasar el servicio por la URL o si sólo existía un servicio disponible, no se autoseleccionaba el servicio
- En el módulo “Formulario_Consentimientos” no se estaban aplicando correctamente algunas propiedades, como “Presencial”, de forma que, al enviar los consentimientos a la tablets del centro se comportaba como si se estuviese accediendo de forma no presecial, no permitiendo modificar los consentimientos que no eran editables por internet.
- Se ha modificado en el Listado de Resultados de Competiciones la llamada para obtener campeonatos. Ahora no hace falta tener login para que nos devuelva los campeonatos.
- Al lanzar la pantalla de pago de deudas (modulo resumen_SelectorPago_Unificado) se producía un error que no permitía cargar la página.
- Se ha corregido un error que no mostraba los consentimientos en el formulario de consentimientos en el proceso de alta.
- Se ha corregido el problema en la verificacion de usuario. Ahora al pasar al formulario de alta, detecta si lo introducido es un DNI o un Email. Cuando se rellena el campo, se rellena con estado disabled para que este bloqueado.


- En el alta persona, se ha traducido el texto del Placeholder el input

- [MEJORA]En la firma de consentimientos en teléfonos móviles, si la pantalla iniciaba la carga en horizontal y, antes de ir a firmar, el usuario giraba el móvil poniéndolo en vertical, el panel de firma tenía un tamaño “0”, y el usuario no podía firmar.
Se ha corregido para que el panel de firma tenga su tamaño aunque el usuario gire el dispositivo.
- En la creación de usuario desde móvil, se controlaba mal la expresión regular cuando el email llegaba con alguna mayúscula. Ahora antes de hacer la comprobación de si es email o DNI pasamos el string a minúsculas para comprobar que es.
- Se ha corregido un problema que mostraba un error 500 al acceder a la página de resumen y selector de forma de pago en el proceso de pago de deudas.
- Corrección problema en el modulo “Resumen_SelectorPago_Unificado” con la forma de pago “Monedero”:
-
- El saldo disponible siempre se calculaba con los datos correspondientes al usuario, aunque la forma de pago estuviese configurada como “imputar al titular”. Ahora se calculará con los datos del usuario y, en caso de reservas de recursos multiintegrante, se calculará para cada uno de los usuarios a los que se deba descontar algo.
- No se estaban informando los datos del centro en el envio de email correspondiente a la reserva de clases
- Si en los servicios/abonos NMS Deporwin se configuraban los tipos de periodo de contratación por centro, se producía un error al calcular los precios de contratación de los servicios en Deporsite.
- En el resumen selector pago se ha traducido el texto del botón Inicio
DeporNetWSv2
Mejoras
- Se han añadido los siguientes WS para la gestión de las entidades a las que pertenece una persona
- Nuevo WS de [GET /personas/{idpersona}/entidades] para obtener la lista de entidades a las que pertenece una persona.
- Nuevo WS de [POST /personas/{idPersona}/entidades/{idPersonaEntidad}] para asociar una entidad a una persona.
- Nuevo WS de [DELETE /personas/{idPersona}/entidades/{idPersonaEntidad}] para eliminar una entidad asociada a una persona.
- Se añade nueva opción “Recursos” para el parámetro Datos en WS GET [/clases/reservas] y GET [/clases/reservas/{idReserva}], para obtener los datos de los recursos en los que hay reservas.
- En el WS GET [/clases/reservas] y GET [/clases/reservas/{idReserva}], tanto si se solicitan los datos de Recursos como de Actividades, se devolverán las descripciones traducibles si existen.
- Nuevo WS de [GET /personas/{idpersonaentidad}/personas] que obtiene la lista de ids de personas vinculadas con una entidad.
- Nuevos WS de [GET /servicios/periodosgestion] y [GET servicios/{idservicio}/periodosgestion] para obtener los periodos de gestión disponibles para un servicio. Admite como parámetro la FechaReferencia, que permitirá obtener solo los periodos cuya fecha fin sea posterior a la indicada. Si no se indica, se obtendrán los periodos de gestión disponibles a partir de la fecha actual.
- Modificado WS de [POST /personas/{idPersona}/tarjetabancaria] se añade el campo ‘TokenTarjeta2’
- Modificado WS de [PUT/personas/{idPersona}/tarjetabancaria] se añade el campo ‘TokenTarjeta2’
- Modificado WS de [GET /personas/{idPersona}/tarjetabancaria] ahora en la respuesta se incluye el campo ‘TokenTarjeta2’
- Se ha añadido el parámetro de entrada ‘Notas’ en los siguientes WSPOST /recursos/reservas/bloqueoPOST /recursos/reservasPOST /recursos/reservas/quierojugarPUT /recursos/reservas/{idReserva}
- Nuevos WS:[GET /economico/cuentas] Obtiene las cuentas disponibles[GET /personas/{idPersona}/datosbancarios/mandato] Obtiene el mandato de una persona[POST /personas/{idPersona}/datosbancarios/mandato] Guarda el mandato de una persona[PUT /personas/{idPersona}/datosbancarios/mandato] Modifica el mandato de una persona[DELETE /personas/{idPersona}/datosbancarios/mandato] Elimina el mandato de una persona
- Se han modificado los siguientes WS:[GET /personas/{idPersona}/datosbancarios] se añaden en la respuesta los siguientes datos
– BIC
– IdMandato (el de BB.DD.)
– IdMandatoCalculado (calculado)[POST /personas/{idPersona}/datosbancarios] se añaden en la respuesta los siguientes datos
– BIC
– IdMandato (Calculado)PUT /personas/{idPersona}/datosbancarios se añaden en la respuesta los siguientes datos
– BIC
– IdMandato (Calculado)
- Se ha modificado el WS de [GET /recursos/disponibilidaddetallada] Se ha añadido el parámetro de entrada ‘FormatoDescripcionPlantillaOcupacion’ para poder configurar la descripción de la disponibilidad del recurso a partir de tokens.
Posibles Tokens: %IDU (IdUsuario), %NOMU (Nombre), %AP1U (Apellido1), %AP2U (Apellido2), %ACCU (Indica si ha accedido mediante un [OK] o en blanco si no ha accedido)
- Añadido nuevo campo “TipoResultado en la respuesta del GET /competiciones/partidos para determinar si un partido está aplazado, suspendido, etc.
- Nuevo WS de [GET /recursos/{idRecurso}/diasdisponibles] que obtiene una lista con los días disponibles comprendidos entre la fecha de inicio y fin.
- En WS POST [/servicios/contratos] se añaden los parámetros ‘FechaReservaPreinscripcion’ y ‘HoraReservaPreinscripcion’ para que en caso de “preinscripción con cita/reserva”, se genere la reserva de recurso correspondiente en ReserWin.
- Se devolverá ‘IdReservaPreinscripcion’ en los parámetros de salida del WS.
- Las reservas asociadas a contratos temporales que no se formalicen se eliminarán al mismo tiempo que se eliminen los contratos temporales.
- En WS GET [/servicios/contratos/{id}] y [/servicios/contratos] se incluye en la respuesta el campo “RenovableManualmente” que indicará si es posible la renovación del periodo siguiente por parte del usuario a partir de la ventana de renovación, fechas servicio, estado contratación, etc.
- WS GET [/servicios/{id}/precioscontratacion] se adapta para obtener datos de renovación “manual”
- En parámetro de entrada TipoContratacion se añade nuevo valor “Renovacion”.
- Se retornarán los precios por tipo de cargo de la renovación y los datos del periodo de renovación.
- El periodo de renovación puede estar ya contratado pendiente de vender (normalmente contratos renovables) ó no contratado y en ese caso deberá contratarse en memoria.
- Nuevo WS [POST /servicios/contratos/{idcontratoservicio}/renovar] para realizar la renovación “manual” de un contrato de servicio.
- Se contrata el periodo (para todos los componentes) si no existe y se realiza la venta de dicho periodo.
- Parámetros entrada:
– IdPeriodoContratacion
– IdTransaccion
- Parámetros de salida:
– Lista de ContratoComponenteServicioPeriodo correspondientes al periodo de renovación
- WS GET [/servicios/{id}/tiposperiodocontratacion] se añade un nuevo parámetro de entrada Datos cuyos valores válidos serán “PeriodosContratacion”, “PeriodosGestion”. Esta parámetro permitirá especificar si en la respuesta deseamos que se incluyan los PeriodosContratación vinculados al tipo o los PeriodosGestion (que también incluirá los periodos de contratación). Ahora, por defecto, no se devolverán ninguno de los dos, reduciendo enormemente tanto el coste de ejecución como el volumen de datos traspasados
Correcciones
- Solucionado problema en DSuite al instalar sólo DepornetWS2 (no se instalaban las librerías propias de la versión 3.0)
- En las llamadas GET de [/actividades/centros], [/actividades/objetivos], [/actividades/tipos], [/actividades/subtipos], [/actividades/grupos], [/actividades/intensidades] y [/actividades/monitores], si se pasa como parámetro de entrada ConAforoInternet = true, se incluirán todos los elementosque incluyan actividades que tengan el parámetro MaximoInternet = -1 (además de los que, como hasta ahora, tengan el parámetro MaximoInternet > 0)
- En WS de contratación de abono NMS, se soluciona error no controlado al intentar contratar servicio con promoción configurada sin venta automática de periodos.
- En WS de cierre de transacción, resuelto error al cerrar una transacción asociada a la reserva de una clase puntual.
Además, NO se devolverá error en caso de que fallo en algún proceso secundario (como el envío de email o sms)
- En WS de alta de abono, resuelto error no controlado en caso de cuotas configuradas con varios perfiles ‘calculados’ en descuentos por perfil o en perfiles compatibles.
- En WS de inscripción a cursillo, resuelto error no controlado en caso de actividades configuradas con varios perfiles ‘calculados’ en perfiles compatibles.
- En WS de reserva de recurso, resuelto error no controlado en caso de recursos configurados con restricciones con varios perfiles ‘calculados’.
- En el WS GET recursos/reservas, el campo “AsistenciaConfirmada”, que es nulable, devolvía siempre un valor (true o false) aunque no se hubiese indicado nada en la asistencia. Ahora, sólo se devolverá ese campo cuando exista realmente un valor para ConfirmarAsistencia.
- En el WS GET [/clases/{codigoClase}/inscripciones] se obtenía de forma incorrecta el TipoInscripcion (Normal / Clase) para aquellos usuarios inscritos a la actividad “normal” cuya inscripción no fuese la primera.
- En el WS PUT [/economico/transacciones/{idTransaccion}], no se realizaba correctamente la validación de saldo monedero disponible o permiso de facturación disponible si la forma de pago estaba configurada como “Imputar al usuario” (no imputar al titular), realizando siempre la comprobación con el titular.
Ahora, la verificación se realizará contra la personas que corresponda (titular/usuario) según la configuración y, en caso de reservas de recursos multiusuario, se comprobará para la parte correspondiente a cada uno de los usuarios
SmartAccess
Correcciones
- Se ha corregido el problema detectado por el cual en la lectura de un QR con una reserva de tipo anónimo la aplicación registraba bien el acceso pero mostraba el mensaje de error “Problemas con la pantalla de resultado” por pantalla debido a que no podía pintar la información de la reserva en la pantalla de resultado.
Boletines
Mejoras
- [MEJORA]Implementado un nuevo botón en la pantalla de envío de boletines para poder enviar una prueba a una persona.
Exportación eGym
Correcciones
- Corregimos la carga de cache de products para que si no ha podido cargarla por error de la API (parámetros de conexión incorrectos) no intente montar cache de la misma y por tanto no muestre error. Delegamos en que la exportación de personas alertará del caso.
- Corregido envío de mensaje de log de exportación cuando dicha exportación había sido correcta. Se propagaba de forma que no dejaba ver en la pantalla de personas resultado de exportación correcta.
- Corregido error por el que en la primera exportación se envía bien el product relacionado con un perfil pero en la siguiente exportación de la misma persona se detectaba incorrectamente como no disponible en la persona y procedía a enviar a eGym un borrado del product.
SmartPanel
Mejoras
- [NUEVA FUNCIÓN] Nueva versión 3.0.0 con las siguientes modificaciones
- Nueva gestión de avisos de error, la App va realizando verificaciones cada cierto tiempo y en el caso de detectar algún problema de conexión mostrará un mensaje por pantalla que desaparecerá de forma automática una vez se haya solucionado.
Los posibles mensajes de error son:
– SPx001 –> El dispositivo no está conectado a una WIFI
– SPx002 –> No hay conexión a internet
– SPx003 –> No hay conexión con el servidor de Web Services
– SPx004 –> No hay conexión con DeporSite. Actualmente no hay conexión al servidor principal. (www.deporsite.net)
– SPx005 –> No hay conexión con DeporSite. Actualmente no hay conexión al site subdominio. (https://subdominio.deporsite.net)
– SPx006 –> No hay conexión con DeporHub. Actualmente no hay conexión al servidor deporhub principal. (https://deporhub.com)
– SPx007 — No hay conexión con DeporHub. Actualmente no hay conexión al subdominio de deporhub. (https://dominio.deporhub.com)
- Se permite modificar ciertos comportamientos de la App desde la consola de gestión de clientes, mediante el uso de parámetros dentro de la configuración del centro en el apartado de parámetros URL de SmartPanel.- Tipo de SmartPanel
Mediante el parámetro ‘TipoSmartPanel’ (1 =Recepción, 2=Salas, 3=Comercial). Solo con la configuración de TipoSmartPanel=3 o sea ‘Comercial’ aparecerá el icono del comercial en el SmartPanel (como hasta ahora), con los otros tipos no existe esta funcionalidad.- Verificar conexión Internet
Mediante el parámetro ‘VerificarInternetConPaginasWeb’ de tipo boleano (0/1). Por defecto es 0 si no se indica, por lo tanto NO verificará la conexión a internet realizando un test contra las páginas de Google y Amazon. En los casos que un dispositivo tenga restringida la salida a internet no se debe establecer con valor = 1 para que no realice este test, de lo contrario se producirá un falso error de conexión a internet.- Color de la App
Mediante los parámetros ‘UsarColorPersonalizado’, ‘Color1’ y opcionalmente un ‘Color2’ para realizar un degradado. Por defecto es ‘UsarColorPersonalizado=0’ y por lo tanto si no se informa, el color será el color por defecto del SmartPanel. Si lo informamos con ‘UsarColorPersonalizado=1’ y cómo mínimo le indicamos el ‘Color1’ entonces la barra de título será del color seleccionado. Se debe tener en cuenta que el funcionamiento será el siguiente dado que desde la propia App también se puede cambiar el color. Al arrancar toma el color que tenga guardado de la última vez la App o el color por defecto si no hay otro pero si tenemos parametrizado el ‘UsarColorPersonalizado=1’ entonces utilizará el color correspondiente y lo guardará en las preferencias de la App. Si se desea cambiar el color desde la consola de gestión de clientes se deberá cerrar y abrir la App. Si realizo un cambio de color desde la propia App, este lo aplica de forma automática volviendo a cargar la pantalla de inicio pero si seguimos teniendo la configuración en parámetros URL, en el próximo inicio se volverá a cambiar.
Ejemplo: UsarColorPersonalizado=1&Color1=EF7E29&Color2=EC5B49
Importante, los colores están en formato hexadecimal pero SIN el # delante.- Idioma de la App
Mediante el parámetro ‘Idioma’ (ES =Castellano, CA =Catalán, EN =Ingles) por defecto si no se informa es el del dispositivo.- Verificar velocidad de conexión
Mediante el parámetro ‘VerificarVelocidad’ de tipo boleano (0/1). Por defecto es 0 si no se indica, por lo tanto NO verificará la velocidad de conexión. En el caso de estar activado este parámetro y que el resultado sea inferior a aproximadamente 10 Mbps entonces aparecerá en la parte inferior de la pantalla del iPad un mensaje no bloqueante solo con carácter informativo.
- Nuevo diseño de la pantalla de inicio, logo y modificaciones en las pantallas de selección de comerciales, color de la App e información
- Nueva gestión de avisos de error, la App va realizando verificaciones cada cierto tiempo y en el caso de detectar algún problema de conexión mostrará un mensaje por pantalla que desaparecerá de forma automática una vez se haya solucionado.
Correcciones
- Se ha corregido el problema detectado por el cual al iniciar la App sin Wifi salía un mensaje de contactar con T-Innova y solo dejaba cerrar la aplicación. Ahora en el caso de iniciar la App sin Wifi sale el mensaje SPx001 y en el momento que hay conexión Wifi este desaparece.Ayer se publicó la versión 3.0.1 en la tienda de Apple que corrige este tema.
Agente Trabajos
Mejoras
- [MEJORA] Automatización del proceso de exportación al SII de ventas y/o facturas mediante el Agente de Trabajos.
Se podrá crear y planificar una tarea de “Exportación al SII” con parámetros de:- Tipo de exportación (ventas o facturas)
- Empresa y/o Centro
- Fechas a exportar (fecha de inicio y fin)
- Operador o grupo de operadores que recibirán los avisos de incidencias
- [MEJORA] Automatización del proceso de exportación contable mediante el Agente de Trabajos (con avisos a operadores cuando se produzcan incidencias en el proceso).
Se podrá crear y planificar una tarea de “Exportación Contable” con los siguientes parámetros:- IdParametrosExportacion (configuración de la exportación para que no dependa del entorno).
- Fechas a exportar (fechas de inicio y fin para el filtrado de pagos/ventas).
Correcciones
- Cuando se perdía conexión de forma temporal con la BBDD, se producía un error que provocaba la perdida del Id del Agente de trabajos en uso, por lo que, al recuperar la conexión ya no era capaz de detectar los trabajos que debía ejecutar.
Instalador Dsuite
Mejoras
- Se amplía el time-out de inicio de los “servicios Windows” a 2 minutos (por defecto es 1 minuto)
- Solamente se amplía si se ha seleccionado algún servicio durante la instalación (como por ejemplo Servidor Deportivo, DeporNetWS v2, Agente de trabajos, …)
- Para ello se define en el registro de Windows “HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control” la clave “ServicesPipeTimeout” (DWORD) con valor 120000 (2 minutos).
- Requerirá reiniciar el equipo para que tenga efecto.
ReserWin v3.0
Mejoras
- Al realizar una reserva puntual de un recurso, ahora se tendrá en cuenta la persona de la reserva en el cálculo de la disponibilidad de los posibles recursos vinculados. De esta manera se evaluarán las restricciones específicas para dicha persona.
Correcciones
- En reserva de recurso, resuelto error no controlado al reservar, en caso de recursos configurados con restricciones con varios perfiles ‘calculados’.
- No era posible realizar reservas en el caso de recursos con horarios absolutos o relativos que finalizasen a las 23:59,
Vigilante
Mejoras
- [NUEVA FUNCIÓN] Nuevo validador externo para “Matchpoint” para el protocolo STS3000 con lectores QR.
[Puerto p Terminal t]
|
IdTerminal=IP:puerto | Esta dirección IP podría ser usada en el WebService de Matchpoint para identificar al torno. |
ValidarAccesoEnValidadorExterno=Si |
TipoValidadorExterno=Matchpoint |
URLValidadorExterno=https://cnspadel.matchpoint.com.es/Services/Externos/TInnova/ControlAccesos.svc | Diferente para cada cliente |
NombreCertificadoValidadorExterno=Ninguno |
HTTPProxyValidadorExterno=Ninguno |
[Puerto p Terminal t Dispositivo d]
|
ForzarUsarMascaraProximidad=No | Para no enmascarar las lecturas del QR de Matchpoint |
- [NUEVA FUNCIÓN] En los accesos manuales ahora se soportarán los “Validadores externos”, de esta manera podremos probarlos sin necesidad de un lector físico. Útil por ejemplo para el validador de acceso externo de “Matchpoint”.
- [NUEVA FUNCIÓN] Validación remota de accesos vía DeporNetWS.
- Esta validación remota está especialmente diseñada para el escenario donde DeporWin (y sus correspondientes BB.DD.) están ubicados en la nube (cloud).
- Con especial énfasis a:
1) Seguir dando servicio al control de acceso en los casos en que la conexión al cloud no esté disponible. Realizando una validación local simplificada, por ejemplo, vía listas blancas.
2) No requerir de redirección de puertos ni de uso de VPN
- La arquitectura será entonces:
- Un “Vigilante local” ejecutándose en un equipo ubicado en la red local LAN de un determinado centro, que será el encargado de control los distintos elementos hardware (lectores, controladores, tornos,…).
- Este “Vigilante local”, al recibir una petición de acceso desde unos de los lectores, solicitará que se realice remotamente la validación de dicho acceso.
- La petición de validación será mediante la llamada al correspondiente método del DeporNetWS (POST /accesos/accesoremoto).
- En una primera fase, el DeporNetWS realizará la validación de dicho acceso mediante una llamada TCP/IP a un “Vigilante remoto”, que estará ejecutándose en un equipo ubicado en la propia “nube”.
- En una segunda fase, el DeporNetWS realizará la validación de dicho acceso directamente (mediante una nueva implementación nativa de la lógica de acceso).
[PUERTO p] del Vigilante Local
|
ValidarAccesoEnVigilanteRemoto=Si |
ValidacionPrioritariaEnVigilanteRemoto=Si | ‘ Indica si un acceso se validará primero en el Vigilante remoto |
CantidadVigilantesRemotos=1 | ‘ Cantidad de Vigilantes remotos con los que se intentará validar |
[PUERTO p TERMINAL t] del Vigilante Local
|
IdTerminal=xxxx | ‘ Identificador del terminal (normalmente una dirección IP y puerto, siguiendo la configuración de cada tipo de lector) |
ValidarAccesoEnVigilanteRemoto=Si |
[Puerto p Vigilante Remoto 1] del Vigilante Local
|
TipoVigilanteRemoto=DeporNetWS | ‘ (DeporNetWS=validación vía WS, Vigilante=validación clásica vía TCP/IP contra vigilante remoto) |
URLDeporNetWS=http://dominio:puerto | ‘ URL del DeporNetWS |
DesarrolladorDeporNetWS=T-Innova | ‘ Nombre del usuario para realizar el LoginDesarrollador en el DeporNetWS |
PasswordDeporNetWS={{3E3A3B5CC401586F65}} | ‘ Contraseña encriptada del usuario para realizar el LoginDesarrollador en el DeporNetWS |
HTTPProxyDeporNetWS=Ninguno | ‘ En caso necesario, proxy para el acceso a DeporNetWS |
IP=xx.xx.xx.xx | ‘ Dirección IP local del Vigilante remoto en el cual se validarán los accesos |
PuertoTCP=5010 | ‘ Puerto TCP del Vigilante remoto (este Vigilante tiene que tener activado el ServidorVigilante) |
Puerto=5 | ‘ Puerto de la sección [Puerto ?] del Vigilante remoto que representa a la puerta remota |
Fotos=NINGUNO | ‘ NINGUNO si no se tiene ninguna réplica de las fotos de los usuarios en local |
Alias=VR1 | ‘ Alias del Vigilante remoto en el cual se validarán los accesos |
[PUERTO 5] del Vigilante remoto 1
|
TipoLector=PUERTA_REMOTA | ‘PUERTA_REMOTA (si no queremos mostrar los accesos por pantalla) o VIRTUAL (si queremos ver los accesos por pantalla) |
[PUERTO 5 TERMINAL 1] del Vigilante remoto 1
|
IdTerminal=xxxx | ‘ Debe coincidir con el identificador del terminal en el Vigilante local ‘ Los demás parámetros “lógicos” de esta sección serán los que se usarán para la validación del acceso (Tipo de entrada, puerta lógica, coherencias, edades, …) |
Correcciones
- El la ventana de información de un acceso, al pulsar el botón “Datos Persona”, se incluían por error aquellas entradas/bonos que habían sido “anuladas” (sin acceso permitido).
CRM
Mejoras
- [MEJORA] En la generación de oportunidades CRM desde portapapeles/excel, se incluye la posibilidad de informar los campos ‘IdCentro’ y ‘IdTipoFicha’
- [MEJORA] En la generación de oportunidades CRM desde portapapeles/excel se añade validación de reingreso en campaña.
- [MEJORA] En la generación de oportunidades CRM desde portapapeles/excel se optimiza consumo de memoria en procesos masivos de envío de email o sms con grandes cantidades de registros.
- [MEJORA] En la generación de oportunidades desde portapapeles/excel, se incluye nueva validación y nueva opción “Permitir personas duplicadas” (con comportamiento igual que la misma opción ya existente en la generación de oportunidades desde listado).
- Esta opción sólo estará disponible si se selecciona la opción de “Reingresar oportunidades finalizadas” y la campaña sólo realiza un proceso automático (por ejemplo envío de email o sms) y finaliza.
- Si se pulsa la opción, en caso de que la misma persona esté incluida varias veces en el portapapeles/excel, se generarán (y finalizarán) varias oportunidades, ejecutando el proceso (envío de email, sms, etc.) tantas veces como la persona aparece en el listado.
Exportación Contable de Pagos
Mejoras
- [NUEVA FUNCIÓN] Nuevo módulo de exportación a sistema contable SICAP (específico para Ay Adeje).
- En exportador contable de pagos, se añade nuevo parámetro por linea de comandos “/PARAM:” para poder iniciar el exportador con los parámetros de contabilidad configurados en la llamada en lugar del entorno.
- Automatización del proceso de exportación contable mediante el Agente de Trabajos (ver apartado de Agente de Tramajo).
Correcciones
- En exportación contable de pagos, resuelto error no controlado en envío de avisos de incidencias a operadores.
- En exportación contable de pagos a Contaplus, resuelto error no controlado al ejecutar proceso offline (desde linea de comandos o agente de trabajo).
Exportación dasNano
Correcciones
- [MEJORA] Añadido control de fecha comparado con el registro en Historial Personas que tenga acciones de creación/modificación de fotografía (el de borrado no afecta aquí porque detectará antes que no tiene foto y hará la llamada API de eliminación de usuario). De esta forma evitaremos exportaciones en el caso en que se haya editado cualquier otro dato de la persona, lo cual ralentiza la validación de cambios en la persona al volver a subir la foto sin necesidad
Exportación BH Loop
Mejoras
- [MEJORA] Se incorpora exportación de fotografía a la subida y modificación de persona exportable a BH Loop.
- Se proporciona por parte de BH Loop el nuevo parámetro en API: member_image64, que informamos con la imagen en Base64 cuando está disponible y con texto vacío (“”) cuando no hay foto o se desea eliminar
Correcciones
- Corregido el envío del dato de altura por defecto, ahora lo envía correctamente en metros.
CampWin
Correcciones
- Corregido fallo en función “Duplicar Campeonato”, por el que daba error si el campeonato de origen no tenía asignada fecha de finalización
Kiosco – AutoService (WS)
Mejoras
- [MEJORA] Nuevo sistema de licencias por dispositivo. Para configurar este sistema de licencias se debe marcar el check de ‘Limitar a estos dispositivos’, si no está marcado no se valida la licencia. La licencia se valida solo al iniciar la App. En el fichero AutoService.ini se debe especificar la unidad donde está instalada la App.[GENERAL]
UnidadInstalacion=CY en la Consola de Gestión de Clientes (Angelote) se debe limitar el uso indicando el identificador de esa unidad. Importante, todo junto sin el guión, por ejemplo 0EFA-0930 sería 0FE40930
- Para obtener el identificador de la unidad desde la ventana de CMD