CUOTA FAMILIAR CLÁSICA

Entendemos por cuota familiar clásica aquella que la disfruta un núcleo familiar. Todos los integrantes del núcleo familiar tienen el mismo abono y la cuota aumenta en función de la cantidad de integrantes del abono independientemente de la edad.

CUOTAS DE ABONO

Para ver las cuotas de abono, hemos de ir a:

Fichas -> Cuotas Abonos

image

Una vez clicado, veremos las cuotas existentes, si las hay:

image

Hay tres partes a configurar:

– Tipo de abono

– Categoría de abono

– Cuota de abono

TIPO DE ABONO

Los “Tipos de Abono” están situados en la parte inferior izquierda:

image

Al clicar una fila, veremos sus propiedades en la parte superior:

image

Para crear un “Tipo de Abono”, después de haber clicado una existente para ver sus propiedades, clicaremos al botón “Nuevo”. Ésta cambiará a “Validar” y las opciones de arriba estarán en blanco para rellenar:

image

Queremos crear un nuevo abono mensual que se vaya renovando el día 1 de cada mes, por lo que pondremos de “Descripción”, “Abono Familiar Mensual”, activamos el check “Familiar”, en la “Duración”, “30”, en “Renovable por defecto”, “Renovable” y en “Tipo Renovación”, “Rel. Inicio Mes”:

image

La “F.P. 1º pago” será “Metálico” y la “F.P. por defecto” será “Banco:

image

Finalmente clicamos en “Validar” y el nuevo “Tipo de Abono” aparecerá disponible en el listado inferior, están ordenados alfabéticamente:

image

CATEGORIA DE ABONO

Las “Categorías de Abono” se utilizan para poder clasificar los abonados según su edad dentro de un mismo “Tipo de Abono”. De esta manera, podemos hacer que, si un usuario se da de alta en un abono, según la edad que tenga, le toque pagar un importe u otro de cuota.

Las categorías son las cabeceras de las columnas del listado inferior:

image

Si queremos ver las propiedades de una categoría, clicamos su nombre y aparecerán arriba sus propiedades:

image

En este ejemplo, la categoría “55.- + Q VIDA” está configurada para los abonados que tengan entre 55 y 99 años, ambos incluidos.

Para crear una “Categoría de Abono”, después de haber clicado una existente para ver sus propiedades, clicaremos al botón “Nuevo”. Ésta cambiará a “Validar” y las opciones de arriba estarán en blanco para rellenar:

image

En los abonos familiares clásicos, no hay distinción de cuota por la edad del integrante de la familiar, si no por la cantidad de integrantes, por lo que debería haber una categoría con el nombre, por ejemplo, “Familiar”, y que no tuviera un rango de edades(se debe poner tanto edad mínima como máxima a 0):

image

Finalmente clicamos en “Validar” y la nueva “Categoría de Abono” aparecerá disponible en el listado inferior, están ordenadas alfabéticamente:

image

CUOTA DE ABONO

Después de crear un “Tipo de Abono” y una “Categoría de Abono”, resta la “Cuota de Abono”. Si clicamos una cuota ya establecida, veremos sus opciones en la parte de arriba:

image

Si queremos crear una cuota, debemos clicar en la casilla que corresponde al cruzar visualmente el “Tipo de Abono” con la “Categoría de Abono”. En este caso crearemos una cuota de 30€ para nuestro abono. Si clicamos en la celda dónde está el “-“, no nos aparecerá nada arriba para rellenar:

image

Tampoco funcionará clicar a “Nuevo”. Lo que debemos hacer después de clicar la celda a configurar, en la columna “Precio”, es escribir directamente el precio, es decir 30 y luego darle al “Intro”, ahora si volvemos a clicar la celda con el ratón, aparecerán arriba las opciones a modificar:

image

Si queremos establecer una “Matrícula”, mejor establecerla ya de la misma manera, es decir, clicar a la celda de al lado, en la columna “Matríc.” y escribir el importe, en nuestro caso 20€. Al darle “Intro” veremos que aparecer también arriba:

image

Deberíamos configurar los “Tipos IVA” de la cuota y la matrícula, en nuestro caso de un 21%. Importante darle a “Validar”:

image

Resta crear los precios de los demás integrantes de la familia, ya que los 30€ de cuota que hemos configurado, únicamente son para el primer miembro que se dé de alta.

Para configurar el resto de precios, hemos de clicar a la pestaña “Precios Familiares”:

image

Veremos que no hay nada configurado. Aquí debemos indicar cuánto aumenta la cuota cada vez que hay un nuevo integrante en el abono, y debemos configurarlo pensando en núcleos familiares grandes. En nuestro caso, cada integrante nuevo sumará 10€ a la cuota y a partir del quinto integrante, será a 0€, por lo que lo vamos a configurar hasta 8 integrantes.

Para ello tenemos que configurar las columnas ”Núm. Miembros” e “Importe”:

image

Cada vez que hemos configurado una fila, clicamos a la última para que ésta se guarde. La columna “Matrícula” la usaríamos si la matrícula aumentara también por cada integrante, que no es nuestro caso.

Vemos claramente como aumenta el precio de la cuota por cada integrante nuevo en el abono:

image