La novena edición del Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte CIED, tendrá lugar del 6 al 8 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga. El CIED es un evento que organiza la Sociedad Española de Economía del Deporte (SEED). Este 2018 el congreso girará en torno a dos ejes temáticos: economía del deporte y dirección y gestión deportiva. El CIED cuenta con la colaboración de T-Innova.
T-Innova colabora en la novena edición del CIED de Málaga
T-Innova colabora en la novena edición del Congreso Iberoamericano de Economía y Deporte (CIED) que se organiza anualmente en Málaga. El congreso es uno eventos más importantes de la temporada del sector deportivo de nuestro país.
Por primera vez en su historia, el acto estará organizado por la Sociedad de Economía del Deporte (SEED), organismo constituido en junio de 2017, con el objetivo de fomentar la actividad académica e investigadora desde la perspectiva del análisis económico y la gestión deportiva de entidades y empresas tanto públicas como privadas.
El CIED tiene la particularidad de ser uno de los pocos eventos relacionados con el sector de la gestión deportiva que fusiona la parte académica y de investigación con el lado empresarial.

Las temáticas, Economía del Deporte y Dirección y gestión deportiva
Este año, las conferencias, talleres e investigaciones de CIED girarán alrededor de dos temáticas clave: la llamada economía del deporte y la dirección y gestión deportiva. La primera secuencia de conferencias versarán sobre la economía del deporte.
La encargada de abrir la tanda de conferencias será la directora de la “Corporate Social Responsability and Development Projects” en la “Euroleague Basketball”, Abigail Martín y Maldonado.
La conferencia de abertura versará sobre el impacto económico que tiene para las ciudades organizar la Final Four de la Euroleague.
La mesa redonda posterior girará en torno al impacto de los eventos deportivos en la economía local y será impartida por diferentes ponentes que analizarán cual ha sido este impacto en las diversas ciudades que han sido anfitrionas de importantes eventos deportivos. Los ponentes serán:
- Dña. Elisa Pérez de Siles Calvo. Málaga 2020 European Capital of Sport.
- Dña. Eugenia Galán Lozano. Antequera 2018 Ciudad Europea del Deporte.
- D. Vicente Añó Sanz. Universidad de Valencia (Organizador del Campeonato del Mundo Atletismo 1999 y Juegos del Mediterráneo 2015).
- D. Joaquín Cuevas Huguet. CEO de Deportinter Deporte Internacional S.A. (Organizador Vuelta Ciclista a Andalucía “Ruta Ciclista del Sol”).
Los talleres, se centrarán en dirección y la gestión deportiva. Además en ellos se tratará también el tema de la formación de nuevos perfiles profesionales en torno a los Esports:
- Ponente: D. Guillermo Mendoza, Psicólogo Deportivo en Giants Gaming y Coordinador del área de Psicología en la Cátedra de eSports de la Universidad de Málaga.
Taller: Análisis cuantitativo en Ciencias del Deporte: modelos de ecuaciones estructurales basados en compuestos PLS-SEM
- Ponente: D. Gabriel Cepeda Carrión – Catedrático de Universidad, Departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Sevilla.

eSports, deporte y nuevas tecnologías
Los eSports serán la gran novedad del congreso. Considerados por muchos como el futuro del deporte, los eSports se han afianzado en los últimos años como un factor a tener muy en cuenta por el sector deportivo. Se estima que los beneficios que generan a nivel mundial rondan los 700 millones de dólares.
Las competiciones cuentan, además, con un publico muy fiel que roza ya los 148 millones de espectadores. En España, el sector ha experimentado un gran crecimiento sobre todo a raíz de la organización de competiciones como la “Fifa World Club” que tendrá lugar en Barcelona este 2018.
Otra prueba de la creciente influencia de los eSports ha sido la notica de la próxima abertura de gimnasios centrados en esta nueva forma de entender el deporte a lo largo del territorio.
Esto último, demuestra que los eSports y su profesionalización (ya existen muchos equipos dedicados a ello a nivel internacional), no abarcan tan solo el sector relacionado con las competiciones, sino que han llegado con fuerza a los centros deportivos ya los están incorporando dentro de su oferta de actividades, hecho del que T-Innova, empresa de software de gestión deportiva no se quiere quedar al margen.
La mesa redonda dedicada a los eSports contará con diversos ponentes que conocen bien el sector. Destacará la presencia de Virginia Calvo Gómez , directora Ejecutiva de Giants Gaming que, recientemente ha alcanzado un acuerdo de patrocinio con Vodafone. La ponencia girará en torno a “Los eSports en la futura economía del deporte” y contará además con la presencia de:
- Manuel Fernández Navas. Co-Director Cátedra Estratégica eSports Universidad de Málaga.
- D. Arcadio Domínguez Seguí. Responsable de Calidad. Dirección de Deporte Universitario de la Universidad de Málaga.
- D. José Ruiz. CEO de E-Squad The eSports Academy.

Presentación de trabajos de investigación que analizan la gestión deportiva
Durante los días que dure la novena edición del CIED de Málaga se realizarán además, multitud de presentaciones de trabajos de investigación y de comunicaciones que han sido enviadas a través de la web.
El Comité Científico del Congreso ha recibido 100 trabajos que los autores presentarán durante en paralelo a las ponencias y talleres.
Málaga, la ciudad anfitriona
Pablo Galváez, presidente del SEED, hablaba de la evolución del evento y de Málaga, la cuidad que lo acoge desde hace nueve años, en una reciente entrevista para su página web:
“El CIED es un evento que anualmente aumenta su número de asistentes y que siempre se celebra en jornada de jueves y viernes, lo que favorece las visitas de familiares de congresistas y con ello las pernoctaciones durante el fin de semana.
En esta ocasión, las excelentes conexiones con las que cuenta la ciudad así, como su atractivo han derivado en bastantes peticiones para alargar la estancia ampliando al fin de semana, y en definitiva suponen ingresos que repercuten directamente a la red local de alojamientos, restauración, transporte, ocio, compras, etc.”
Podéis consultar el programa del CIED aquí.
CIED IX Málaga 2018 con la colaboración de T-Innova

By T-Innova marketing
