INTRODUCCIÓN
El precio de una actividad puede venir dado por un precio base o por uno o más conceptos.
Cuando vinculamos una actividad a uno o más conceptos, no sólo hacemos que el precio dependa de éste, si no también más posibles características:
– Periodos de renovación diferentes.
– Precios según rango de fechas.
– Precios según edades.
– Precios según cantidad de inscripciones.
– Precio compartido por varias actividades
En este manual veremos ejemplos de cada una de ellas.
ACTIVIDADES CON CONCEPTOS
Creación del concepto
Lo primero que hay que realizar, es crear el concepto y tenerlo todo bien estructurado. Para ello, iremos al menú Fichas -> Conceptos y crearemos un “Tipo de concepto” donde englobar todos los conceptos que vincularemos con las Actividades:
Una vez creado el “Tipo de concepto” podemos ir creando los conceptos que irán alimentando el precio de las actividades:
Vinculación del concepto
Para vincular una actividad a un concepto, hemos de ir a la actividad y luego clicar la pestaña “Precio” y otra vez “Precios”:
Una vez aquí, tendremos que clicar el “Tipo de concepto” dónde están todos los conceptos que vamos creando para vincularlo a la actividad.
Una vez vemos los conceptos, tenemos dos posibilidades:
– Vincular un concepto a la cuota, arrastrándolo hacia abajo. Es importante que antes de arrastrarlo hacia abajo se haya clicado antes el concepto y se haya quedado de color azul seleccionado.
– Vincular un precio a la matrícula, seleccionándolo del desplegable.
Una vez tenemos un concepto vinculado a la matrícula y otro al concepto, el precio de la actividad queda totalmente vinculado a éstos.
Si la actividad tiene un precio base o una matrícula configurados de la manera tradicional, dejarán de aparecer en el alta de la actividad en cuanto exista su homólogo en concepto. De hecho, si salimos de las actividades y volvemos a entrar y vamos a configurar el precio de la misma, veremos que se han ocultado pestañas:
El concepto que alimenta el precio de la matrícula, no tienen ninguna propiedad extra, pero el de la cuota tiene varias opciones que se pueden ir configurando:
Actividad -> Indica que el concepto estará seleccionado por defecto en el alta.
Grupos -> Permite agrupar conceptos formando grupos (A, B, C…)
Grp. Aut. -> Indica si el grupo se selecciona por defecto en el alta.
Pior. -> Indica la prioridad del grupo que se selecciona automáticamente.
Renov. -> Indica en días el periodo de renovación.
Orden -> Indica el orden de inscripción necesario para activar el concepto dentro del mismo tipo de actividad.
Fecha Inicio y Fecha Fin -> Rango de fechas en las que se puede aplicar el concepto.
E. Inicial y E. Final -> Rango de edades en las que el precio se aplicará al cursillista.
Todas estas propiedades se pueden combinar entre ellas.
Conceptos según edades
Configuramos dos conceptos con diferentes rangos de edades. Para que funcione correctamente se deben agrupar los conceptos en diferentes grupos:
En el momento del alta, se activará automáticamente el concepto según la edad del cursillista:
Conceptos según fechas
Configuramos dos conceptos con diferentes rangos de fechas diferentes (para que funcione correctamente no se deben agrupar los conceptos en diferentes grupos):
En el momento del alta, se activará automáticamente el concepto según la fecha de inscripción:
Si estamos usando un calendario de renovaciones y el periodo de renovación de la actividad y de los conceptos son 0, Deporwin entenderá que las fechas de los periodos de los conceptos son los días en los que renueva y hará caso omiso de las fechas del calendario de renovaciones, por lo que deberíamos poner un valor distinto a 0 en la actividad o en los conceptos.
Conceptos según orden inscripción
Supongamos que tenemos 3 actividades parecidas:
Configuramos 3 conceptos con un orden diferente en todas las actividades, la configuración debe ser la misma en las tres actividades. Para que funcione correctamente se deben agrupar los conceptos en diferentes grupos::
En el momento del alta, Deporwin calcula cuantas veces se ha dado de alta el cursillista en ese Tipo de actividad:
Para que este proceso funcione, todas las actividades que tienen esta particularidad deben tener el mismo Tipo de actividad y tener configurados de misma manera los conceptos. También es necesario que una vez esté todo configurado, salgamos de Deporwin y volvamos a entrar.
Conceptos según renovación
Configuramos dos conceptos con diferentes periodos de renovación. Para que funcione correctamente se deben agrupar los conceptos en diferentes grupos:
En el momento de alta, la fecha de próxima renovación se irá incrementando en función de la renovación del concepto que escojamos:
Hay que tener en cuenta que, si la renovación del concepto es “0”, se cogerá como referencia el periodo de renovación de la actividad.